Cuesta crimen a IP 42 mil millones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlmomentoMX).- Las empresas en México registraron pérdidas por 42 mil 210 millones de pesos en 2017, a causa de la delincuencia, señala un estudio realizado por la firma Sí Consultores.

La afectación económica se debe principalmente a robos, secuestros de carga o de equipo de autotransporte y extorsiones, entre otros actos criminales, según una encuesta entre 30 mil negocios, en 58 ciudades.

El estudio fue realizado la firma Sí Consultores, con empresas afiliadas a organismos como la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), y las asociaciones de transportistas Canacar y Conatram, entre otras.

Las mayores pérdidas para las empresas por actos del crimen organizado se reportaron en la CDMX, Edomex, Guerrero, Guanajuato, Tamaulipas y Chihuahua.

Le siguen BC, Nuevo León, SLP y Michoacán. “Los gastos de las empresas en materia de seguridad también han aumentado, y alcanzaron los 120 mil millones de pesos”, afirmó Plácido Garza, presidente de Sí Consultores.

Agregó que tan sólo la ANTAD reportó haber destinado 30 mil millones de pesos en medidas de prevención contra actos del crimen organizado, durante el año pasado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

*Debiera exigir al SAT -para no involucrar al Ejecutivo-...