Cuba reprueba políticas de EU contra Venezuela

Fecha:

HABANA, 14 de abril (AlMomentoMX).- Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, volvió a expresar su rechazo ante la política de Estados Unidos, contra Venezuela, y señaló que la Casa Blanca repite las mismas agresiones que instrumentó contra el país caribeño, incluyendo el “terrorismo de Estado y el chantaje”.

“Estados Unidos se ha empleado a fondo contra Venezuela repitiendo el guión de sus criminales agresiones a Cuba desde los primeros años de la Revolución, incluyendo el terrorismo de estado y chantaje a otras naciones, para quebrar la unidad regional”, escribió el mandatario la víspera en su cuenta en Twitter.

Díaz-Canel concluyó su mensaje con la etiqueta #ManosFueradeVenezuela, luego que Washington ha declarado en varias ocasiones que todas “las opciones están sobre la mesa”, para enfrentar la crisis en Caracas.

Las declaraciones del mandatario cubano se dan también en momentos en que el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, realiza una gira por Latinoamérica, teniendo como tema principal la crisis política, económica y social en Venezuela.

Pompeo inició el viernes su gira latinoamericana en Chile, donde se reunió con el presidente Sebastián Piñera. La mañana del sábado se reunió con el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y por la tarde visitará Perú.

El domingo viajará a la ciudad colombiana de Cúcuta, frontera con Venezuela, que es la principal zona donde todos los días transitan miles de venezolanos y donde se concentran toneladas de ayuda humanitaria en espera de ser ingresadas a territorio venezolano y ser distribuidas entre la población.

En los últimos meses Estados Unidos incrementó sus sanciones diplomáticas y económicas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.