Cuba legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo

Fecha:

LA HABANA, CUBA.- La Asamblea Nacional de Cuba aprobó un nuevo Código de las Familias, que supone un paquete legislativo que busca “proteger a los sectores vulnerables de la sociedad” y que fue sometido a votación este domingo. El referéndum establece protecciones a minorías como niños, ancianos, padres sustitutos, la comunidad LGBTI+ y también abarca temas sobre los derechos de las mujeres.

Aproximadamente seis millones de personas acudieron a las urnas para dar luz verde a un hecho histórico, con un total de 3.936.790 de votos, oponiéndose a 1.950.090 en contra. La diferencia en números representa un gran avance entre los habitantes de la isla, finalmente aprobando la unión marital entre parejas del mismo sexo, luego de que Cuba tuviera un largo y duro antecendete de discriminación a la comunidad.

La ley contempla, además del matrimonio igualitario, la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil.

De acuerdo con Rolling Stone, este es el tercer referéndum que se lleva a cabo en el país desde 1959, en el marco del enrarecido clima del actual sistema socialista cubano, con ideologías nuevamente muy polarizadas y una aguda crisis económica que siembra desesperanza entre sus habitantes. Los dos anteriores fueron convocados para aprobar las constituciones de 1976 y de 2019. Sin embargo, surge la polémica entre activistas de la comunidad que revelaron en redes sociales que su voto iría a la oposición como “castigo” y manifestación de rechazo al Gobierno.

El Código ha sido objeto de debate durante meses, además de haber sido promovido durante la campaña electoral del actual presidente del país, Miguel Díaz-Canel, quien señaló que votar a favor era también “decir sí por la unidad, por la revolución, por el socialismo y sí por Cuba”. Como era de esperarse, los sectores ortodoxos y las instituciones católicas han expresado su desacuerdo a las libertades que ahora el Gobierno quiere conceder. De momento, este ha sido el único proyecto que ha llegado a las mesas de votación entre las 70 normas jurídicas que se actualizaron para introducir la nueva Constitución.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.