Cuba aprueba el matrimonio igualitario en un referéndum

Fecha:

LA HABANA.— El Consejo Electoral Nacional (CEN) confirmó la aprobación del matrimonio igualitario en Cuba como parte de un nuevo Código de las Familias, respaldado por el 66.87 por ciento de los votantes en un controvertido e inédito referéndum realizado este domingo en el país caribeño.

El organismo electoral indicó que el 74.1 por ciento de las personas con derecho a voto habían acudido a las urnas este domingo. Además, con el 94 por ciento de los votos escrutados, hasta las 9:00 horas de este lunes, 3 millones 936 mil 790 habían votado a favor y un millón 950 mil 090 en contra.

⇒ Además de legalizar el matrimonio igualitario, el nuevo Código de las Familias amplía la protección de las mujeres, los niños y los ancianos, permite a las parejas LGBTQ+ adoptar niños y legaliza y la “gestación solidaria” (vientres de alquiler), entre otros aspectos de avance.

La titular del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro, indicó que “ejercieron el voto seis millones 251 mil 786 electores de los ocho millones 447 mil 467 registrados (en el padrón)”, y prometió que en las próximas horas se emitirá un parte definitivo de los resultados del pronunciamiento popular. 

La jornada electora transcurrió en una jornada dominical signada por intensos aguaceros en varias provincias, debido al avance hacia Cuba del huracán Ian, que debe golpear el occidente del país en la madrugada de este martes. Ello motivó que en algunas de las provincias se extendiera la votación una hora más de lo previsto.

Durante décadas, las personas LGBTQ+ de Cuba se enfrentaron a la discriminación oficial en la isla, gobernada por los comunistas. A principios de la década de 1960, tras la llegada al poder de Fidel Castro, muchos homosexuales fueron enviados a campos de trabajo del gobierno, junto con los disidentes políticos.

Te recomendamos:

Durango aprueba el matrimonio igualitario mediante decreto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...