Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldía Cuauhtémoc se posiciona como la primera demarcación de la Ciudad de México en implementar un programa innovador para la captación de aceites de cocina usados en mercados públicos. Esta iniciativa forma parte del eje “Cuauhtémoc Verde”, impulsado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, con el objetivo de promover prácticas ambientales responsables y sostenibles.

Mercado Martínez de la Torre se convierte en el epicentro del arranque del programa ambiental

El lanzamiento oficial tuvo lugar en el histórico Mercado Martínez de la Torre, fundado en 1957 y con más de 600 locales comerciales. Durante el evento, la alcaldesa destacó un dato alarmante: “un solo litro de aceite puede contaminar hasta 40 mil litros de agua, lo equivalente al consumo anual de una persona en su hogar”. Este mensaje subraya la urgencia de evitar que este residuo llegue a los sistemas de drenaje, lo que podría tener consecuencias graves para el medio ambiente.

Instalación de 35 puntos de recolección para transformar residuos en biocombustibles sostenibles

Con la instalación inicial de 35 puntos de recolección en distintos mercados de la alcaldía, el aceite usado dejará de causar problemas como taponamientos, proliferación de plagas y daño a la infraestructura hidráulica. En cambio, este residuo será aprovechado como materia prima para la producción de biocombustibles, promoviendo así una economía circular y amigable con el medio ambiente.

La alcaldesa enfatizó durante la ceremonia: “Sí se puede cuidar el medio ambiente desde lo cotidiano. Sí se puede pasar del residuo a la riqueza. Y sí se puede vivir en una ciudad que gana en salud, en dignidad y en modernidad”. Además, fue ella misma quien depositó los primeros litros de aceite en uno de los contenedores instalados, marcando un hito en esta iniciativa.

Innovación ambiental con participación comunitaria y visión de futuro para la alcaldía

El programa fue diseñado en colaboración con la Fundación Kolibrie Energy y contó con la activa participación de locatarios y locatarias del Mercado Martínez de la Torre. La estrategia será replicada progresivamente en otros mercados de la demarcación para ampliar su impacto en la comunidad.

Al concluir, Ale Rojo de la Vega reafirmó el compromiso de la alcaldía con la innovación y el bienestar colectivo: “Una alcaldía que convierte la innovación en bienestar y que demuestra con hechos que los retos ambientales pueden transformarse en soluciones colectivas e inteligentes”. Así, Cuauhtémoc marca el camino hacia una ciudad más sustentable y moderna.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.