Cuauhtémoc retira 6.9 toneladas de obstáculos y limpia más de 2 mil m²

Fecha:

Ciudad de México.- Durante la semana del 9 al 15 de junio, el Gobierno de Cuauhtémoc, a través de la Dirección General de Gobierno (DGG), liberó 2 430 metros cuadrados y retiró 6.9 toneladas de mostrencos y obstáculos de las calles de la demarcación, como parte de la estrategia encabezada por la alcaldesa que prioriza el trabajo en territorio para recuperar el espacio público.

Se realizaron más de 400 acciones territoriales y atención directa a ciudadanía y comercios

En ese periodo se realizaron 492 acciones específicas enfocadas en liberar vías y banquetas, además de brindar atención personalizada a 86 ciudadanos y 21 locatarios, en respuesta directa a reportes vecinales.

Además, se emitieron 96 órdenes de visita: 23 por giro mercantil, 11 por uso de suelo y 62 relacionadas con edificaciones. Como resultado, se aplicaron seis suspensiones de actividades —cuatro a establecimientos y dos a obras—, así como tres clausuras, una de ellas en cumplimiento de una resolución jurídica.

Gobierno local incrementa inspecciones con transparencia y vigilancia permanente en la vía pública

En seguimiento a su política de transparencia y presencia territorial, el Gobierno de Cuauhtémoc también realizó 21 inspecciones oculares y emitió 15 apercibimientos a establecimientos mercantiles, brindando además atención directa a 67 personas en temas relacionados con ordenamiento y normatividad.

Cuauhtémoc lidera en verificaciones con cifras históricas en solo medio año de gestión

Del 1 de enero al 15 de junio de 2025, la Dirección General de Gobierno ha realizado 1 727 visitas de verificación, una cifra que supera el total anual registrado en 8 de los últimos 10 años, de acuerdo con datos históricos de la demarcación.

Del total acumulado entre enero de 2024 y junio de 2025, más del 64 % de las visitas fueron realizadas por la actual administración, consolidando al Gobierno de Cuauhtémoc como el más activo en materia de verificación en la última década.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.