Alcaldía Cuauhtémoc reactiva “Calle Cultura”, para impulsar las manifestaciones artísticas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el cambio a semáforo verde, la alcaldía Cuauhtémoc reactivó el programa “Calle Cultura, con el fin de visibilizar y promover a diversos colectivos dedicados a las artes, y en favor del desarrollo de los habitantes de la demarcación, con actividades del 10 de junio al 4 de julio.

Para nuestro gobierno es fundamental el apoyo para el desarrollo de colectivos urbanos dedicados al arte, facilitándoles espacios y foros culturales, para que a su vez ellos ayuden a motivar a los vecinos a enfrentar los embates emocionales que se desprenden de los efectos de la pandemia”, afirmó el alcalde, Néstor Núñez.

El programa “Calle Cultura” consta de presentaciones de clown, boleros, swing, danza árabe y contemporánea, cuenta cuentos y un show en honor al comediante de la época de oro del cine mexicano Germán Valdez, “Tin Tan”.

Dichas exposiciones se podrán disfrutar en colonias como Cuauhtémoc, Maza, San Rafael, Tlatelolco, Roma Norte, Centro y Santa María la Ribera.

Alcaldía Cuauhtémoc reactiva “Calle Cultura”

“Calle Cultura” se desarrolla con las medidas sanitarias que marca el semáforo epidemiológico verde, pues la reactivación de la vida cultural de la comunidad es fundamental para el conocimiento del arte urbano. Hasta la segunda semana de presentaciones, el programa llegó a tres distintos foros al aire libre con un aproximado de 300 asistentes.

⇒ En 2020, el programa “Calle Cultura” benefició a 21 mil 945 habitantes y visitantes de la demarcación; además, se apoyó a 248 colectivos y elencos; pero por la pandemia de Covid-19, la alcaldía suspendió las presentaciones pero continuó llevando a cabo diversas actividades culturales en sus redes sociales.

Te recomendamos:

“Los lienzos de Euterpe”, de Manel Pujol, se exhibirá en la Casa de Cultura San Rafael

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...