Cuauhtémoc impulsa la sustentabilidad con convenio para la Conservación Ecológica

Fecha:

Ciudad de México.- La Alcaldía Cuauhtémoc, bajo el liderazgo de Alessandra Rojo de la Vega, dio un paso clave en la protección del medio ambiente al firmar un convenio de colaboración con la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos (FEMCOBI). Este acuerdo busca fortalecer el equilibrio ecológico en la demarcación mediante la conservación de áreas verdes, la creación de corredores biológicos y la sensibilización ambiental entre la población.

Durante la firma, la alcaldesa subrayó la importancia de transformar la alcaldía en un referente de sustentabilidad. “La lucha por un futuro sustentable es fundamental. Desde la alcaldía impulsamos acciones concretas: reforestación, ecoforestación, cultura de reciclaje y ahora este convenio que nos permite dar pasos firmes hacia una Cuauhtémoc más verde”, expresó Rojo de la Vega.

Como parte del convenio, FEMCOBI brindará asistencia técnica para evaluar el estado fitosanitario de las áreas verdes, con un enfoque especial en las colonias Roma Norte y Roma Sur. Además, se identificarán zonas estratégicas para la creación de corredores biológicos, los cuales ayudarán a conservar procesos ecológicos esenciales y mejorar la calidad ambiental en la alcaldía.

“Las ciudades biodiversas ofrecen múltiples beneficios: mejoran la calidad del aire y el agua, reducen el impacto de las altas temperaturas, fortalecen la resiliencia ambiental y elevan la calidad de vida de sus habitantes. Queremos que Cuauhtémoc se convierta en un referente en materia de sustentabilidad y equilibrio ecológico”, añadió la alcaldesa.

En el marco de esta alianza, la alcaldía recibió una donación simbólica de plantas endémicas, con el fin de reforzar la reforestación y preservar especies nativas que fortalezcan la biodiversidad local.

Finalmente, Rojo de la Vega celebró la firma del acuerdo, destacando su impacto a largo plazo. “Un cambio profundo que (…) nazca desde aquí, desde el Corazón de México. Que sea el Corazón de México el más biodiverso y que podamos inspirar a otras alcaldías, a otros municipios del resto del país”, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México 316 mil 950 mujeres y 2 mil 800 hombres serán diagnosticados con cáncer de mama invasivo durante 2025

Neverías Frody inicia su colecta de trenzas y de tapitas para ayudar a pacientes. La nevería donará las ganancias de su barra de helado Fromby para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

Emiten aviso por lluvias intensas en el Istmo, Costa y Sierra Sur de Oaxaca

EN prácticamente todo el estado se esperan lluvias; sin embargo serán de mayor intensidad en el Istmo, Costa y Sierra Sur de Oaxaca.

Profesionalización en cobranza es el muro contra la morosidad

En el primer trimestre de 2025 las controversias en cobranza se duplicaron, una señal de alerta para la estabilidad financiera de las empresas. La improvisación y una operación poco ética no solo compromete el flujo de efectivo, también mina la confianza de clientes, socios e inversionistas.

Fallece doctora cubana mientras laboraba en hospital de Veracruz

La doctora Zunilda Torres Rodríguez, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, prestaba servicio en el hospital Dr. Luis F. Nachón.