Cuauhtémoc fortalece sus acciones de apoyo a personas con discapacidad auditiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlMomentoMx).— De acuerdo con la política de inclusión, impulsada por el alcalde Néstor Núñez, la alcaldía Cuauhtémoc reforzará las acciones que realiza en beneficio de las personas con discapacidad auditiva, cerrando el año con eventos dedicados al reconocimiento de los derechos de este sector.

Esto se realiza a través de la Dirección General de Desarrollo y Bienestar, y se trata de acciones que han derivado en que la población sorda de la alcaldía Cuauhtémoc, residente y flotante, reconozca a esta demarcación como una de las pocas que apoyan decididamente a las personas con esta discapacidad.

De esta forma, diversas organizaciones se han acercado a la alcaldía para solicitar el apoyo para la realización de eventos inclusivos y de difusión de la lengua y la cultura de las personas sordas, petición que se concretó a través de tres eventos con los que la Alcaldía cerrará el año en la agenda de apoyo a personas con discapacidad.

El primero de estos eventos es la “Expo Personas Sordas”, el cual se realizará los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2019, en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. El acto tiene el objetivo de celebrar el día nacional de las personas sordas, a través de conferencias, canto en LSM, pláticas magistrales, exposiciones, talleres, venta de artesanías y comida.

Dentro de la agenda se halla la clausura del programa Participación, Arte y Cultura Incluyente (PACI), el 7 de diciembre, en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. En el cual se presentarán las actividades practicadas por cada uno de las y los promotores del programa.

En tanto que la “Expo Conocimiento en Lengua de Señas Mexicana 2019”, se llevará a cabo el domingo 8 de diciembre de 2019, en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, con el objetivo de mostrar las opciones académicas y profesionales a las cuales se pueden dedicar las personas sordas.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.