Alcaldía Cuauhtémoc da 60 días de gracias a giros comerciales a fin de reactivar la economía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer que se otorgarán 60 días de gracia a 150 mil giros mercantiles para que destraben y regularicen las suspensiones y clausuras que les hayan sido impuestas; esto, a fin de reactivar la economía en la demarcación.

Para ello, la alcaldesa firmó el Acuerdo por el que se Suspende la Ejecución de Medidas de Seguridad (suspensión de actividades) y Sanciones (clausuras) Impuestas por Procedimientos de Verificación Administrativa en las Materias Competencia de la Alcaldía Cuauhtémoc; además, se inició la interlocución con asociaciones de la industria de la construcción, restaurantera y hotelera, entre otros.

⇒ Se busca regularizar a 150 mil giros mercantiles que van a ser beneficiados con este acuerdo en términos de tener suspensión de aplicación de sanciones, ya sea suspensión o clausura, durante 60 días.

En ese tiempo, indicó el director General de Gobierno, José Medina Romero, “vamos a darles acompañamiento, que se acerquen los empresarios, los constructores, para poder destrabar los temas que fueron los que generaron el tema de la imposición de la sanción para que lo puedan regularizar”.

A través de un comunicado, la alcaldesa Sandra Cuevas resumió: “les damos 60 días de gracia para que puedan estar de manera formal en la Cuauhtémoc, para que puedan reactivar su economía, para que puedan generar empleos y riqueza para la Cuauhtémoc”.

⇒ Al 25 de octubre existían 600 requerimientos para imposición de suspensiones o clausuras que van a quedar suspendidos 60 días para que “puedan subsanar el motivo por el que se determinó jurídicamente la viabilidad de esa sanción”.

Con este acuerdo, precisó Medina Romero, se permite que sean directamente los inversores en la parte de giro mercantil, quienes se acerquen, a través de la Dirección General de Gobierno, para darles el acompañamiento y que subsanen de una manera proactiva.

Sin embargo, se precisó que esto no implica que no existan las verificaciones, pues “vamos a seguir verificando y sobre todo aquellos temas que pongan en riesgo a las personas, así está contenido en el acuerdo”.

Te recomendamos: 

Sandra Cuevas pide al Gobierno capitalino 150 mdp para recuperar la Zona Rosa

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.