Cuauhtémoc Cárdenas votará por quien busque revertir la reforma energética

Fecha:

Foto: Archivo
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas dijo el viernes que su voto en las elecciones presidenciales del 1 de julio será para quién esté comprometido a revertir la reforma energética y regrese los recursos naturales a la nación.

En entrevista realizada en el seminario y presentación del libro México 2018: La Responsabilidad del Porvenir, sostuvo que en este momento no tiene un candidato, pero que es importante que el Estado recupere sus facultades en materia de política energética y gestión de los recursos naturales, por lo que votará por quien se comprometa públicamente a revertir la reforma.

Consideró que las elecciones se darán en un ambiente de molestia e irritación de la sociedad por la inseguridad, la falta de oportunidades y la violencia.

Aseguro que espera que en el proceso electoral “tengamos propuestas y, bueno, si hay cualquier irregularidad, cualquier ilícito, pues ahí está la autoridad para sancionarlos, si es que así procediera”.

La presentación del libro editado por la UNAM, El Colegio de México y el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) se llevó a cabo en el Club de Industriales, en Polanco.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.