Ciudad de México.- En la Quinta Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta, presidida por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, se aprobó el Manual de Procedimientos de Reacción Violeta y Puntos Violeta. Este instrumento busca unificar protocolos para asegurar que mujeres y niñas en situaciones de vulnerabilidad reciban orientación, acompañamiento legal, atención psicológica, médica o resguardo adecuados.
Implementación de la Ruta Crítica de Capacitación fortalecerá perspectiva de género en funcionarios públicos
Durante la sesión, también se estableció la Ruta Crítica de Capacitación, dirigida a sensibilizar y formar al personal de la alcaldía en perspectiva de género, derechos de las mujeres, funcionamiento de los Puntos Violeta y el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento, Abuso Sexual, Discriminación y Violencia de Género. Cuauhtémoc fue la primera alcaldía en publicar este protocolo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y, con esta ruta, busca fortalecer la capacitación para asegurar su cumplimiento.
Brigadas Violeta llevarán información preventiva sobre violencia de género a mujeres en territorio
Además, se aprobó un calendario de visitas de las Brigadas Violeta con el objetivo de difundir información sobre los Puntos Violeta y el teléfono de Base Diana entre más mujeres en el territorio. La alcaldesa enfatizó: “Nos hemos propuesto que todas las mujeres y niñas conozcan qué son los Puntos Violeta, cómo funcionan y cómo pueden solicitar información o auxilio en caso de peligro”.
Al concluir la sesión, Rojo de la Vega agradeció a las integrantes del Gabinete Violeta por su compromiso y reiteró: “Desde esta alcaldía luchamos por sus derechos día a día. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y reforzamos nuestros programas para garantizar una vida libre de violencia”.
AM.MX/CV