viernes, junio 28, 2024

Cuarteto Arditti celebra 50 años con maratón de música contemporánea en CDMX

Ciudad de México.- Para conmemorar su 50 aniversario, el prestigioso Cuarteto Arditti ofreció una memorable presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El concierto, titulado “Arditti 50: Maratón de música contemporánea,” incluyó un variado programa de más de dos horas y media, destacando obras de renombrados compositores como Akira Nishimura, Helmut Lachenmann, Iannis Xenakis, y las mexicanas Hilda Paredes y Ana Lara. El evento también contó con la participación especial de la compositora y cantante irlandesa Jennifer Walshe.

El recital tuvo un emotivo momento al interpretar el “Cuarteto núm. 5, Shesha” del japonés Akira Nishimura, una pieza creada como regalo para Irvine Arditti, fundador y primer violín del ensamble, en su 60º cumpleaños. La audiencia también disfrutó de “Grido” del alemán Lachenmann y “Tetras” del grecofrancés Xenakis.

La agrupación, formada en 1974, demostró su cariño por México con la interpretación de “Memorial” de Ana Lara y “Hacia una bitácora capilar” de Hilda Paredes, esta última nunca antes tocada en el país, pese a haber sido escrita hace más de una década.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue el estreno en Latinoamérica de “Everything is important” de Jennifer Walshe. La presentación de alrededor de 40 minutos combinó música, imágenes y sonidos, abordando temas como la hiperconectividad, la crisis climática, la banalidad de las redes sociales y la posverdad. La actuación de Walshe, con su mezcla de improvisación y spoken word, fue acompañada por el violín de Irvine Arditti, creando una experiencia única para el público.

El Cuarteto Arditti continuará su celebración con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, interpretando obras de Ligeti, Hosokawa, Paredes y Dusapin, el sábado 29 de junio a las 18 horas y el domingo 30 a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Desde su fundación, el Cuarteto Arditti ha mantenido una reputación internacional impecable, con decenas de compositores creando obras específicamente para ellos. La relación entre México e Irvine Arditti se remonta a agosto de 1976, cuando se presentó en el Palacio de Bellas Artes como parte de la Orquesta Sinfónica de Londres.

Esta presentación no solo celebró el legado del Cuarteto Arditti, sino que también reforzó los lazos culturales entre México y este ensamble de renombre mundial, ofreciendo al público una noche inolvidable de música contemporánea.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados