¿Cuántos libros podrías leer si renunciaras (sólo un poco) a las redes sociales?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- Nunca es demasiado tarde para crear un hábito de lectura. De hecho, si dejas las redes sociales, podrías ser capaz de leer hasta 200 libros al año, de principio a fin. Al menos es lo que sugiere Charles Chu en su artículo publicado en Quartz.

Es posible que te sientas reacio a embarcarte en lo que parece un ejercicio de velocidad de lectura. Después de todo, se supone que los libros están para ser disfrutados a conciencia, tranquilamente y, todo sea dicho, dependiendo del género, hay algunos más densos y trabajosos que otros. Aunque, una vez hechas las cuentas, el objetivo de 200 libros al año en realidad no es tan difícil.

El método de Chu consta de 5 pasos sencillos. El paso 1 se centra en no rendirte antes de empezar siquiera. Si tu hábito es el de leer un libro al mes más o menos, quizás ya pienses que leer 200 en un año es imposible. Pero date una oportunidad. Luego llegas al paso 2, que consiste en hacer los cálculos. Según las cuentas de Chu, puedes leer 200 libros en 417 horas.

Todo lo que has de hacer en el paso 3 es encontrar esas 417 horas. ¿Crees que no hay manera? Pues reflexiona sobre estos números que aporta Chu: de media, pasamos 608 horas al año en las redes sociales, por no mencionar ¡las 1600 horas que pasamos viendo la tele! La solución para liberar tiempo para los 200 libros está en ir rascando tiempo de las redes sociales y de la televisión, al mismo tiempo que establecemos un horario voluntarioso de lectura.

Es un desafío, pero los últimos dos pasos de Chu tienen por objetivo ayudarte a conseguirlo. El paso 4 consiste en convertir tu rato de lectura en un ritual. Encuentra un rincón tranquilo, un sillón cómodo, una buena luz… y esconde tu teléfono.

El paso 5 es leer en movimiento y no exclusivamente libros impresos. Puedes leer mientras viajas, mientras coges o esperas algún medio de transporte, mientras haces cola… Y es mucho más fácil con los libros electrónicos, de venta o de préstamo bibliotecario, que puedes descargar en tu smartphone, tableta o e-book reader. De todas formas, los libros de bolsillo siempre han estado ahí haciéndonos la vida cómoda, transportables en un bolso, una mochila, en un bolsillo o donde quepa.

Incluso si el reto de los 200 libros al año parece irrealizable, siempre viene bien intentar encontrar más tiempo para la lectura.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.