¿Cuánto valdrá la UMA en 2024?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrá un incremento de 4.66 por ciento en este 2024. Ante ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el nuevo valor se aplicará a partir del próximo 1 de febrero.

⇒ La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Con base en la actualización, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) será de:

• Diario: 108.57 pesos mexicanos.
• Mensual: 3 mil 300.53 pesos mexicanos.
• Anual: 39 mil 606.36 pesos mexicanos.

El Inegi informó que, de acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente.

Para ello, se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

De esta forma, con la reciente actualización, todo cobro que tenga como base la UMA aumentará a partir del 1 de febrero, como las infracciones a la ley de cultura cívica de Ciudad de México, así como las multas vehiculares.También si se tiene un crédito hipotecario o un préstamo en UMAs.

Te recomendamos:  

Inflación se acelera y cierra 2023 en 4.66%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el Foro de Gobiernos Subnacionales, destacando la urgencia de un sistema público de cuidados. Este enfoque busca transformar la política social y reconocer el trabajo de cuidados como un derecho humano fundamental.

Edomex vive inédita clase masiva de danza dirigida por Elisa Carrillo

Más de 500 personas se dieron cita para la primera Clase Masiva de Ballet en Toluca, impartida por Elisa Carrillo Cabrera, como parte del cierre del Festival Internacional Danzatlán 2025.

Tlaxcala registra 37 proyectos en la convocatoria para integrar la Guía Nacional de Turismo Comunitario

Las iniciativas incluyen rutas gastronómicas de la Miel y el Agave, así como experiencias culturales y de naturaleza que buscan certificarse y proyectarse en mercados nacionales e internacionales

Pabellón de la Gente supera los 23 millones de pesos en ventas en el Festival de Verano Vive León 2025

Con la participación de 420 expositores del 19 de julio al 3 de agosto, el Pabellón de la Gente, impulsado por Marca Guanajuato, se consolidó como un espacio clave para promover a los productores locales durante el Festival de Verano Vive León 2025.