miércoles, mayo 21, 2025

Centro turístico de Islas Marías: ¿cuánto costará y cuándo podrá visitarse?

CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Buscando el próximo destino para tus vacaciones?  El Centro Turístico Islas Marías, antigua prisión mexicana, comenzarán a recibir visitantes a partir del 21 diciembre, tal y como había prometido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Centro Turístico de Islas Marías será operado por la Secretaría de Marina (Semar), a través de la empresa Turística Integral Islas Marías S.A. de C.V., y se ofrecerán paquetes al público en general que van desde cinco mil 455 pesos en clase “turista”, hasta los ocho mil 50 pesos en categoría “cabina privada”.

⇒ Se podrá accesar de forma marítima desde los puertos de Mazatlán, Sinaloa, o de San Blas, en Nayarit, hacia Puerto Balleto. Se espera que hacia noviembre de 2023 se pueda abordar desde Boca de Chila, Nayarit.

Las Islas Marías, que fueron una cárcel desde 1905 al 2019 creada en tiempos de Porfirio Díaz y en la que estuvieron presos personajes con el escritor José Revueltas, ahora lleva como emblema la leyenda “Islas Marías, un lugar de Naturaleza, Cultura y Libertad”.

https://twitter.com/SEMAR_mx/status/1603458320400060478?s=20&t=rh4ME3ud9tk99NEkXDHDYw

Durante la Mañanera de este viernes, Juan Manuel Muñoz Gómez, gobernador de las Islas Marías, indicó que los paquetes turísticos que ofertará la Marina, que podrán adquirirse en la página visitaislasmarías.com, incluyen la transportación marítima (viaje redondo), alimentación tipo bufete y alojamiento.

“Estamos listos para operar a partir de antes de Navidad, de la próxima semana, 21 al 23 es la fecha que tenemos que tenemos contemplado para la recepción para todos los que nos quieran visitar, está abierto, estamos listos, y en la siguiente semana desde el mismo miércoles 28 al vienes 30. Y a partir de enero nos movemos a los fines de semana”, señaló.

Sin embargo, los interesados en viajar a las Islas Marías podrán elegir todos los detalles de su paquete, es decir, qué tipo de hospedaje y transporte quieren, o si desean o no incluir el buffet o prefieren comprar alimentos a parte en la tienda de conveniencia con la que se cuenta en la isla.

El ferry tiene capacidad para 140 personas y las salidas son al mediodía, horario del Pacífico; mientras que el regreso es a las 20:30 horas. Los turistas sólo podrán viajar con una maleta de 20 pulgadas: 53 x 34 x 19 centímetros por persona. Para reservar, se tiene que hacer con dos semanas de anticipación.

Respecto a los sitios de interés a visitar, se encuentra el Cristo y el Faro, que son actividades de senderismo; además se puede visitar el mercado de artesanías y el Museo de Sitio, donde se recopila toda la historia de la Isla, y resaltar el periodo desde 1905 a 2019 que fue un centro penitenciario.

También se podrá visitar el templo de Guadalupe; el Auditorio José Revueltas donde están pintados murales que los mismos colonos llevaron a cabo; la henequenera; el panteón; la calera; la salinera, que son vestigios históricos. Así mismo, se podrá visitar la cárcel de máxima seguridad en Laguna del Toro.

Te recomendamos: 

Fiestas navideñas permiten unir a las familias: Mara Lezama

AM.MX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados