CIUDAD DE MÉXICO.- Si estás por iniciar tu retiro o has vivido una situación que te obliga a buscar apoyo económico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es fundamental conocer los tipos de pensiones del IMSS disponibles. Esta institución ofrece hasta ocho esquemas distintos, cada uno enfocado en atender diferentes necesidades, desde la vejez hasta situaciones de orfandad o invalidez.
Estos son los 8 tipos de pensiones que ofrece el IMSS:
Cesantía por Edad Avanzada y Vejez (CEA y VE)
Dirigida a trabajadores que han alcanzado la edad de retiro. Para solicitarla, debes conocer bajo qué régimen cotizaste:
Ley de 1973: Tener 60 años (CEA) o 65 años (VE), 500 semanas cotizadas y estar dado de baja en el IMSS.
Ley de 1997: Tener la misma edad mínima, pero con al menos 825 semanas cotizadas y también estar dado de baja.
Pensión por Orfandad
Otorgada a hijos de trabajadores fallecidos. Hasta los 15 años se entrega automáticamente. De los 16 a los 25 años, deben comprobar que estudian.
Requiere acreditar parentesco, presentar acta de defunción del asegurado y contar con mínimo 150 semanas cotizadas.
Pensión por Incapacidad Permanente
Para quienes sufren accidentes laborales.
Se requiere dictamen médico (formato ST-3) y que la incapacidad sea parcial o total. La pensión puede comenzar como temporal por dos años y luego hacerse permanente.
Pensión por Viudez
Dirigida al cónyuge o concubina(o) del trabajador fallecido.
Se debe comprobar la relación con acta de matrimonio o hijos en común, presentar dictamen si fue por riesgo de trabajo, así como la documentación básica: identificación oficial, actas y estado de cuenta de la Afore.
Pensión por Invalidez
Aplica cuando la imposibilidad para trabajar se debe a enfermedad o accidente fuera del trabajo.
Requiere dictamen médico (ST-4), al menos 150 semanas cotizadas en el régimen 73 o 250 en el de 1997, y tener los derechos vigentes.
Pensión por Retiro Anticipado
Se puede solicitar antes de los 60 años si los recursos acumulados permiten una pensión superior al 30% de la mínima garantizada.
Es gestionada con la aseguradora elegida y requiere estar dado de baja del IMSS, tener suficientes semanas y no contar con trabajo remunerado.
Pensión IMSS-ISSSTE
Diseñada para trabajadores que hayan cotizado en ambos sistemas.
El trámite requiere revisar el historial en ambas instituciones y cumplir con los requisitos específicos de integración de cotizaciones.
Pensión para Ascendientes
Se entrega a padres del trabajador fallecido si dependían económicamente de él y no existen otros beneficiarios preferentes.
Deben presentar actas, identificación oficial y comprobar la dependencia económica.
¿Cómo tramitar una pensión ante el IMSS?
Existen dos formas para iniciar el proceso:
1. Trámite en línea
A través de la plataforma Mi Pensión Digital, usando tu CURP, número de seguridad social, correo electrónico y CLABE interbancaria.
2. Trámite presencial
Acude a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Lleva los mismos datos mencionados y los documentos específicos según el tipo de pensión que solicites.
Tras entregar la documentación, firmarás la resolución de pensión. Este documento no solo confirma tu derecho, sino que también te permitirá acceder a los recursos de tu Afore.
AM.MX/fm