¿Cuáles son las medidas urgentes que se deben tomar cuando una compañía de seguros no paga una pérdida?

Fecha:

/COMUNICAE/

Especialistas en la materia revelarán su conocimiento y experiencia. En el seminario Summit Property & Casualty se explicará cómo presentar una reclamación correctamente. Además se explicará la rehabilitación de pólizas autos según la nueva normatividad

Cuando un asegurado reclama la justa indemnización por parte de una aseguradora, diversos factores pudieran ocasionar demore en la respuesta. En tal caso existen medidas apremiantes para facilitar el pago lo antes posible, dentro del marco de la legalidad.

Puntualizó lo anterior Roxana Hernández Pliego, directora general de Yo Agente Corporativo, S.A. de C.V., y aclaró que los pagos demorados no necesariamente son expresiones de la falta de voluntad de una compañía por cumplir su deber, sin embargo, un asegurado tiene el legítimo derecho de hacer cuanto pueda para recibir lo que le corresponde.

La directiva señaló que quienes se interesen en el tema pueden participar sin costo en el seminario Summit Property & Casualty que se realizará vía Zoom el jueves 24 de marzo de 9:00 a 14:30 horas.

Agregó que el seminario también aportará información valiosa sobre la documentación que un asegurado debe presentar cuando sufre una pérdida cubierta por su seguro. De forma tal que la desinformación no juegue en su contra como factor de papeleo y pérdida de tiempo para que se le indemnice de acuerdo a lo pactado en el contrato de seguro.

Ningún conferencista es improvisado. Todos ellos gozan de enorme prestigio en la industria aseguradora. Como es el caso socio fundador de Gallbo Global Insurance Clameirs, Manuel Humberto Gallardo Inzunza, quien será precisamente el que tome el tema de medidas urgentes ante el rechazo del siniestro.

De igual forma, se explicará a detalle la responsabilidad civil y las obligaciones y derechos que de ella derivan. Tema que despejará dudas sobre lo que puede o no ser exigible por un tercero perjudicado como se entiende en los seguros.

Finalmente, el lavado de dinero en la actividad aseguradora y el seguro agrícola serán tratados por especialistas que de igual forma aclararán dudas de los participantes y destacarán la importancia de tales temas.

Summit Property & Casualty, dijo Hernández Pliego, en su segunda edición, es una aportación gratuita que se ofrece para orientar a asegurados, agentes de seguros, investigadores y demás personas interesadas en el tema, a fin de que la cultura del seguro y la debida reclamación sea cotidiana en México.

Inscribirse a Summit Property & Casualty es muy fácil. Las personas interesadas en asistir deben hacer su registro en https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_oFF740h8T229E29gJdOo-Q

Vídeos
Summit Property & Casualty

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras