Lanza Secretaria de Turismo Cruzada por la Capacitación Turística

Fecha:

Ciudad de México, 12 de septiembre (AlmomentoMX).-  La Secretaria de Turismo (Sectur) anunció la puesta en marcha de la Cruzada por la Capacitación Turística, cuyo propósito es coordinar dependencias del gobierno federal y los sectores empresarial y académico para impulsar una estrategia de atención a las necesidades de profesionalización de la actividad turística en México.

Durante el acto, realizado en el Centro Histórico Cultural Juan de Dios Bátiz del Instituto Politécnico Nacional, se firmaron tres acuerdos entre la Sectur y el IPN; el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA).

La subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, Teresa Solís Trejo, destacó que si México no tuviera turismo se perdería el 8.7% de la economía, la balanza de pagos tendría 20 mil millones de dólares menos de ingresos y casi 2 millones de mujeres y 17 por ciento de jóvenes estarían en el desempleo.

“El turismo en México es ejemplo de que predecir el futuro es construirlo; el secretario Enrique de la Madrid nos ha encargado poner atención especial en la capacitación a los jóvenes, a quienes les va a tocar un mundo diferente.”

“La única manera de que un amplio número de jóvenes sea una ventaja y no un lastre es que los eduquemos y les demos empleos productivos”, recalcó Solís Trejo.

La funcionaria recordó que esta Cruzada busca aprovechar las capacidades, el talento y la voluntad del sector educativo y de otros aliados públicos y privados con una misma causa.

Contar con habilidades y capacitación en diversas ramas permitirá a los mexicanos tener empleo en una industria como la turística, misma que cuenta con 20 mil establecimientos de hospedaje y casi 740 mil habitaciones; 55 mil restaurantes y cafeterías; 15 mil 600 bares y centros nocturnos distribuidos en 44 destinos turísticos prioritarios y 111 Pueblos Mágicos.

Por su parte, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, señaló que este convenio fortalecerá al sector turístico, el cual realiza una aportación importante a la economía nacional y ha contribuido a fortalecer la competitividad en el escenario mundial.

“El IPN junto con otras instituciones han dado inicio a una colaboración con la Sectur que redundará en el fortalecimiento de las políticas públicas en el ámbito turístico.”

“Las instituciones de educación superior en el quehacer gubernamental, la formación de profesionistas y la generación de conocimiento contribuyen al desarrollo de México”, puntualizó Fernández Fassnacht previo a la firma de los documentos de este acuerdo.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México