Critica Batres postura de la oposición sobre representación proporcional en diputaciones federales

Fecha:

Ciudad de México.-El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, se pronunció recientemente sobre el debate en torno a la asignación de diputaciones federales por el principio de representación proporcional, calificando de “paradójica” la postura de la oposición.

Durante una intervención, Batres recordó que fue precisamente la oposición la que aprobó el actual esquema de asignación y, al mismo tiempo, rechazó la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que buscaba instaurar una representación proporcional pura.

El mandatario capitalino subrayó que la iniciativa presidencial, rechazada en su momento por el PRI y el PAN, proponía la asignación de diputaciones a través de listas por estado bajo una representación proporcional pura, sin la adición del controvertido ocho por ciento. “En su ceguera, la oposición dijo no a todo. Decían: ‘El INE no se toca’, y bueno, no se tocó el INE, pero tampoco se tocó el ocho por ciento del que ahora se están quejando tanto”, afirmó Batres.

Además, recalcó que, de haberse aprobado la propuesta del Presidente, la representación actual sería proporcional pura, pero al no haberlo hecho, el país sigue rigiéndose por el doble principio de representación proporcional y uninominal establecido en el Artículo 54 de la Constitución.

Durante la presentación de su libro “50 propuestas legislativas para la Transformación de México” en la Cámara de Diputados, Batres también recordó que el mencionado artículo de la Constitución establece claramente ambos principios de representación, indicando que la representación uninominal puede alterar la proporción con la que los partidos políticos están representados en la Cámara.

Por último, Batres subrayó que los órganos electorales se apegan a las disposiciones vigentes, que estipulan que la asignación proporcional se haga por partido político y no por coaliciones, como lo plantea la oposición.

Aclaró que este esquema de representación, aprobado en 1996 por el PRI y el PAN, no permite que la asignación proporcional se realice sobre la base de coaliciones, argumentando que estas tienen una existencia limitada al proceso electoral, mientras que su configuración en los órganos legislativos puede variar. “Plantearlo así es simplemente faltar a la ley”, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.