Critica AMLO violencia en marcha feminista

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es un error “demandar un derecho con el uso de la violencia”, lo anterior tras los actos violentos registrados en la Ciudad de México por parte de mujeres encapuchadas en la marcha a favor del aborto legal y seguro en el país.

Reiteró que las protestas deben ser pacíficas y aseguró que la violencia en las marchas comenzó desde que inició su Gobierno.

“Antes no se presentaban, diría yo que es fenómeno nuevo que tiene que ver con inicio de nuestro gobierno, por eso desconfío de su autenticidad, porque no se puede ser revolucionario, no se puede buscar un cambio siendo un rebelde sin causa”, subrayó el mandatario.

López Obrador reiteró que desconfía de dicho movimiento porque “al parecer” lo que buscan es que el gobierno caiga “en la trampa de la provocación”, pues buscan que las y los que se manifiesten sean reprimidos, “pero se van a quedar con las ganas”.

“Hay que ver lo que hay detrás porque hace unos dos años cuando comenzó el movimiento feminista muchas mujeres participaron pero se empezaron a dar cuenta que se habían convertido en feministas conservadores, solo para afectarnos a nosotros”, subrayó AMLO.

Además, agregó que cuando la violencia se presenta en las manifestaciones, solo se desvirtúa el objetivo del movimiento, ya que “en vez de ayudar las causas, las afecta”. De igual manera, recordó el nombre de algunas mujeres que protestaron a lo largo de la historia de manera pacífica.

“Son manifestaciones que, por lo mismo convocan a muy pocas personas, porque claro que las mujeres cuando se trata de una causa justa participan, pero cuando se trata de hacer destrozos, entonces se van quedando muy pocas (…) En el caso del movimiento de las mujeres para mí es Josefa Ortíz de Domínguez, Leona Vicario, Carmen Serdán, doña Rosario Ibarra de Piedra, ¿cómo encapuchadas? Sí hay que estar pendientes pero también no caer en la trampa de la provocación”, destacó el Titular del Ejecutivo.

Cabe mencionar que el mandatario pidió al gobierno capitalino investigar los hechos, “pero con cuidado, porque si no se vuelven mártires y ese es el propósito, el protagonismo en extremo, entonces, no darle tanta importancia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras