Critica AMLO amparo concedido a periodista Raymundo Riva Palacio para que no hablen de él

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó que el amparo otorgado por un juez al periodista Raymundo Riva Palacio que le prohíbe hablar sobre él.

“Ya no puedo mencionar a algunos, porque presentaron amparos para que yo no hable de ellos. Ya me quitaron el derecho de réplica… ya no se puede hablar de esa persona. ¿Dónde está la libertad de expresión, de manifestación?”

“Ya no puedo mencionar a algunos porque hasta presentaron amparos para que no hable de ellos. Ya me quitaron hasta el derecho de réplica. Un juez del Poder Judicial. Fíjense cómo estamos”, dijo AMLO.

Además, cuestionó:”¿Dónde está la libertad? ¿Dónde quedó la libertad de expresión, de manifestación?”.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo refirió que no va a impugnar dicho amparo para que ya no hable en sus ‘mañaneras’ de Riva Palacio.

“No, no, porque siempre he dicho y así entiendo las cosas, que no es culpa de ellos, ellos son piezas. Tienen jefes, como se diría en mi pueblo: ‘hay niveles’, nivelitos. Es arriba el asunto por eso no hay que pelearse, ni enojarse, entender nada más lo que pasa, la lucha entre dos proyectos”, mencionó.

Ante esto, el mandatario mexicano recordó que “los de arriba” eran los “privilegiados antes”.

“Estaban colmados de atenciones, contratos jugosísimos, de todo, vendían al gobierno desde un par de zapatos hasta un aeropuerto, pasando por una medicina de estas que resuelven el problema de la diabetes”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.

¡Alerta militar en el Caribe! Condena Nicolás Maduro ejercicios militares de EU y Trinidad

Venezuela denuncia riesgos regionales por los ejercicios militares