martes, abril 1, 2025

Cristina Peri Rossi gana el Premio Cervantes 2021

CIUDAD DE MÉXICO.— Cristina Peri Rossi, la autora uruguaya afincada en España y conocida por su activismo y sus cuentos realistas, fue galardonada con el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2021, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125 mil euros.

El jurado reconoció a Peri Rossi, de 79 años, por “su trayectoria como una de las grandes vocaciones literarias de la actualidad en una gran variedad de género y su compromiso continuo con temas contemporáneos como la condición de la mujer y la sexualidad”. 

⇒ Solo cinco mujeres se habían hecho hasta ahora con el Premio Cervantes, la última de ellas Ida Vitale en 2018, tras las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992) y la mexicana Elena Poniatowska (2013).

En el acta de concesión, el jurado resaltó que Cristina Peri Rossi es una de las grandes escritoras de nuestro tiempo; que “combina la ironía y la lucidez, el humor y la ternura, constantes de una obra siempre atenta a la identidad y a la complejidad de las relaciones”.

Cristina Peri Rossi es conocida por sus cuentos, algunos de ellos recopilados en la colección Los museos abandonados de 1968, sus traducciones y su activismo político, que la llevo a ser censurada durante la dictadura militar que tomó el poder en Uruguay entre 1973 y 1985.

Un libro muy importante de su vida y de su trayectoria literaria fue Julio Cortázar y Cris (2014); mientras que su más reciente libro publicado está fechado en 2019, justo antes de la pandemia de Covid-19. Se trata de La insumisa, novela autobiográfica en la que recorre sus años de infancia y juventud en su país natal.

⇒ Los españoles Joan Margarit (2019) y Francisco Brines (2020) fueron los dos últimos galardonados con el Premio Cervantes, que concede anualmente el Ministerio español de Cultura y Deportes y que reconoce a una escritora o de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.

La entrega del premio tiene lugar anualmente el 23 de abril, el día en que se conmemora la muerte del autor de Don Quijote, en una ceremonia solemne que suelen presidir los reyes de España en  la Universidad de Alcalá de Henares. Ahí, Peri Rossi recibirá el galardón y dará un discurso.

Te recomendamos: 

“Las malas”, de Camila Sosa Villada, sigue cosechando premios

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados