Crisis por Covid-19, una oportunidad para diversificar el comercio: especialista Giselle Arellano

Fecha:

/COMUNICAE/

En estos tiempos de reflexión que ha traído la pandemia en el mundo, existen cambios dentro de la economía que han favorecido a muchos sectores, entre ellos el sector de las importaciones y exportaciones. ¿Qué tanto impacto han traído para el país? La opinión de expertos en la materia muestra un panorama a futuro de este fenómeno en México

Tras la drástica caída económica que ha sufrido el país debido a la pandemia del Covid-19, las exportaciones y las importaciones jugarán un papel fundamental en la recuperación económica que deberá de suceder en los próximos meses, aseguró Giselle Arellano, directora de BOLD Import Export SA. de CV., empresa especializada en logística internacional.

“Las importaciones y las exportaciones van a jugar un papel clave en la recuperación económica del país, porque gran parte del decrecimiento del Producto Interno Bruto está relacionado con los cinco meses de contracciones en el número de exportaciones de México”, señaló Giselle Arellano.

Y es que en junio, de acuerdo con la balanza comercial presentada por el INEGI, México retrocedió 12.8 por ciento en sus niveles de exportación, mientras que las importaciones cayeron 22.2 por ciento, para mantenerse por 14 meses en terreno negativo, algo que no sucedía desde 1994.

Para Giselle Arellano, la crisis que se ha generado por el Covid-19 no solo representa un escenario negativo, sino que encuentra también una oportunidad para buscar una diversificación económica y nuevas formas de comerciar entre los diferentes países.

“Si bien la situación económica es muy negativa, no solo hay que pensar en volver a construir el sistema de comercio al estatus previo a la pandemia, pero sí en construir uno nuevo que se pueda adaptar a la realidad que vendrá después. Volver a lo mismo no ayudara a cambiar la situación actual, en caso de una nueva crisis, sería como no aprender de lo ya experimentado”.

El problema no atañe únicamente a México, ya que la CEPAL estimó en días pasados que el valor de las exportaciones de bienes en América Latina se contraerá 23 por ciento en el 2020, igualando así el peor desempeño desde hace 80 años.

“Sería un error no hacer nada hasta que pase esto, porque al día de hoy no existe una certidumbre. Pero si existen los mecanismos para que todos, sector privado, gobiernos, e inclusive los compradores, exploren una nueva forma de importar y exportar. Existen casos de exito como Amazon, Mercado Libre, y muchos negocios que gracias a la demanda digital aumentan sus exportaciones”, explicó Giselle Arellano.

 

Asimismo, la directora de BOLD Import Export SA. de CV. urge a hacer un nuevo análisis de lo que el país importa y exporta.

“Si aspiramos a crear un nuevo sistema de comercio y diversificar, México tiene que empezar por ver qué es lo que realmente necesita importar y dónde están las áreas de oportunidad para exportar a mayor cantidad”, aseguró Giselle Arellano.

A pesar de la difícil situación que dejará el Covid-19 en México, Giselle Arellano es optimista y apuesta por una benéfica y sustentable recuperación.

“Con la entrada en vigor del T-MEC el pasado 1 de julio de 202o, México tendrá una pronta recuperación económica, misma que será un factor esencial para que, de manera gradual, ayude a acortar los tiempos de afectación económica por el Covid-19”, concluyó.

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.