Crisis políticas, sociales y económicas no forman parte del acta de entrega de la transición gubernamental; el futuro se presenta estable: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Dolores Padiera Luna aseguró que hoy las crisis políticas, sociales y económicas no forman parte del acta de entrega de la transición gubernamental.

“Las turbulencias que antes nos dejaron crisis inflacionarias, rencillas políticas y, en ocasiones, hasta muerte, han quedado atrás. Hoy, el futuro se presenta estable, alegre y lleno de esperanza. Como no sucedía desde hace muchos años, las y los mexicanos estamos felices por lo que ha pasado y por lo que está por venir”, indicó en un comunicado.

La parlamentaria dijo que “la presidenta Claudia Sheinbaum no llega sola. Llegamos todas. Esa es la consigna con la que asumimos la responsabilidad de ser parte de este proceso de transformación. Como en una tradición secular, los escritores de la historia han omitido deliberadamente la participación de las mujeres en cada uno de los procesos revolucionarios que ha vivido nuestra nación. Hoy, con la nueva presidenta también llegan las mujeres olvidadas por los historiadores: la campesina, la indígena, la armera, la soldada; todas las heroínas anónimas que nos dieron patria. En este nuevo capítulo, las voces silenciadas por siglos encuentran su lugar”.

Enfatizó que “el segundo piso de la Cuarta Transformación se alzará como un gobierno que honre y respete plenamente los derechos de todas y todos. Fieles a la lucha democrática que ha marcado nuestra historia durante décadas, este nuevo gobierno se cimentará en los principios que han guiado nuestra transformación hasta hoy. Nunca atentará contra el pueblo, pues no habrá lugar para la represión ni el autoritarismo. En su lugar, se mantendrá un compromiso inquebrantable con la justicia y la igualdad, asegurando que cada acción y decisión refleje estos valores fundamentales.

Dijo que la seguridad jurídica continuará siendo un pilar fundamental, garantizada para cada individuo, organización y empresa. “En la Cuarta Transformación, todas las personas y todos los derechos tienen un lugar asegurado. A pesar de las falsas narrativas que adversarios y medios de comunicación dominantes intentan imponer, el segundo piso de la transformación se dedicará a expandir los derechos del pueblo de México. La educación, la salud y la vivienda serán accesibles para toda la población, sin excepción alguna”.

Además, anotó, se seguirá respetando y promoviendo la libertad de expresión, todas las voces serán libres y escuchadas. El abanico de derechos políticos se seguirá ampliando y se promoverá una participación más activa e incluyente de la ciudadanía en la toma de decisiones. Este compromiso asegura que cada ciudadano pueda disfrutar de estos servicios esenciales y ejercer sus derechos democráticos fundamentales.

“Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum avanzamos con la firme convicción de que estamos en el sendero correcto. Continuaremos edificando un México más justo, más democrático, libre y soberano. Paso a paso seguiremos forjando la grandeza de nuestra patria. Que no haya duda alguna: el segundo piso de la transformación estará a la altura del lugar que ya ocupa en la historia, y aún más importante, a la altura de quienes decidieron el nuevo rumbo del país: el generoso y valiente pueblo de México”, remató Padierna Luna.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso