Criptomonedas, ¡fuera de Facebook!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlMomentoMX).- Primero llegó la noticia de que los medios locales tendrían mayor prioridad en nuestros muros, ahora la “grande” es que Facebook ha decidido prohibir los anuncios que promocionen las criptomonedas. Una nueva política publicitaria que para los directivos de esta red social significa garantizar la integridad de los anuncios que allí se promocionan, así como a los usuarios.

Los Bitcoin y otras criptomonedas han quedado fuera de esta red social porque aseguran que se trata de “productos financieros y servicios relacionados frecuentemente con prácticas engañosas o promociones fraudulentas”.

Sin embargo, todo indica que la decisión no es absoluta ni permanente, pues en la publicación firmada por Rob Leathern, responsable de producto de Facebook, no descartan modificar esta política pero por ahora la han implementado en las diferentes plataformas como Facebook, Instagram y Audience Network.

Posiblemente en un futuro encuentren la manera de regular los servicios de criptomonedas legítimos que quieren promocionarse en la plataforma, y prohibir la entrada a su sistema de anuncios, a los que actúan de mala fe.

Tú qué opinas, ¿protección para los usuarios o Facebook quiere parecer el bueno mientras ven la forma de sacar provecho?
AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.