NUEVA YORK.- El mercado de criptomonedas enfrenta una jornada marcada por la volatilidad y la presión bajista. Bitcoin (BTC), la criptomoneda líder, registra una caída del 1,5% y cotiza en torno a los u$s107.853, luego de haber alcanzado brevemente los u$s110.500. Este retroceso genera dudas sobre la sostenibilidad de los repuntes recientes y refleja señales técnicas que advierten sobre posibles correcciones.
Mientras tanto, el impacto se extiende a las altcoins, que presentan pérdidas de hasta 4,3%, encabezadas por Dogecoin (DOGE), que baja a u$s0,1631. Este panorama refuerza la percepción de cautela entre inversores y analistas.
¿Cómo reaccionan las altcoins ante la caída?
La corrección en Bitcoin no es un caso aislado. Las principales altcoins también experimentan retrocesos relevantes:
Dogecoin (DOGE): -4,3%
Solana (SOL): -2,6%
Ripple (XRP): -1,8%
Cardano (ADA): -3,2%
BNB (BNB): -0,8%
Tron (TRX): -0,6%
A pesar del retroceso diario, algunas criptomonedas como Cardano acumulan ganancias semanales, lo que refleja la alta volatilidad e inestabilidad que caracterizan al ecosistema cripto.
¿Qué indican los análisis técnicos de Bitcoin?
Los analistas técnicos observan con atención los gráficos de BTC y destacan señales bajistas en distintos marcos temporales:
En los gráficos de 15 minutos, 1 hora y 4 horas, se evidencian divergencias entre el precio y los indicadores de impulso, como el índice de fuerza relativa (RSI).
Esta divergencia indica un debilitamiento del impulso alcista, lo que aumenta el riesgo de un retroceso en el corto plazo.
En el gráfico diario, las señales son aún más contundentes. Desde mayo, una divergencia bajista persistente sugiere que la presión vendedora sigue latente. La resistencia en el nivel de u$s111.800 —máximo histórico reciente— no logró consolidarse, lo que llevó al precio a rondar los u$s107.000, con posibilidad de descender hasta los u$s106.000.
¿Qué factores externos afectan a Bitcoin?
Uno de los factores que amplificó la presión bajista fueron los recientes datos de empleo en EE. UU. Las nóminas no agrícolas superaron las expectativas, fortaleciendo temporalmente al dólar y debilitando el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas. A pesar de un repunte inicial de BTC tras el informe, los alcistas no lograron sostener la subida.
Por otro lado, las tasas de financiación se mantienen neutrales. Según Vetle Lunde, analista de K33 Research, la ausencia de posiciones largas agresivas en los futuros perpetuos indica una falta de convicción del mercado respecto a una ruptura sostenida.
AM.MX/fm