Criminalidad desbordada en las elecciones del 2024: Causa en Común

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- México enfrenta una criminalidad desbordada que debe reconocerse y enfrentarse con decisión política y todos los instrumentos del Estado demanda la organización Causa en Común.

No es cierto que las elecciones fueron ordenadas y pacíficas son las más violentas de la historia del país, incluso fue asesinada este 3 de junio la alcaldesa de Cotija en Michoacán Yolanda Sánchez Figueroa, señalan en un comunicado. .

Cabe recordar que, durante la elección, se detonó un artefacto explosivo en las afueras de las oficinas del INE en Acámbaro, Guanajuato, y que fue asesinado Israel Delgado Vega, candidato del PT a síndico en Cuitzeo, Michoacán. En Coyomeapan, Puebla, el ejercicio electoral tuvo que suspenderse debido a la irrupción de un grupo armado en el recinto electoral. La violencia impidió la instalación de diversas casillas en distintos puntos del país.

Causa en Común ha estado denunciado las inútiles medidas de protección para aspirantes y candidatos, muchos de los cuales fueron asesinados en los últimos meses.

Destaca que desde junio del 2023 al 3 de junio, fueron asesinados 63 actores políticos, 37 de ellos aspirantes o candidatos a un cargo de elección popular, en su mayoría pertenecientes al ámbito municipal y de las 17 entidades donde se registró un asesinato destacan Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Refiera que esta cifra superior a los 63 actores políticos asesinados; fuer superior a los 30 asesinatos registrados en la elección de 2021 y a los 24 cometidos durante el proceso electoral de 2018.

De entre los aspirantes o candidatos asesinados, el 30% contendía por MORENA (más el 8% por el Partido Verde y el 5% por el PT), mientras que el 42% lo hacía por la coalición opositora (nueve del PRI, seis del PAN y uno del PRD); el 8% corresponde a Movimiento Ciudadano y el resto de los asesinatos corresponden a partidos locales. El 92% de los aspirantes o candidatos asesinados pertenecían al ámbito municipal. En 17 entidades del país se registró el asesinato de al menos un actor político, concentrándose la violencia en los estados de Guerrero (12), Chiapas (11) y Michoacán (7).

Hay que recordar que Causa en Común es la suma del esfuerzo de dos organizaciones: “Ciudadanos por una causa en común AC” y “Horizonte y Oportunidad AC”, que se articulan en la defensa de los derechos y libertades, las víctimas y la democracia y sus instituciones, con especial énfasis en aquellas responsables de la seguridad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.

Hija de Michael Jackson critica la biopic sobre su padre

Paris Jackson tomó distancia de la biopic sobre su padre, Michael Jackson, que se encuentra en desarrollo actualmente

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

El reporte también de SURA Investments incluyó revisiones a meses anteriores, con junio corrigiéndose desde +14,000 a –13,000 y julio desde +73,000 a +79,000, lo que en conjunto implicó un ajuste neto de -21,000 empleos.

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.