Crimen organizado impone aumentos en el precio de la carne en Apatzingán

Fecha:

Por José Cruz Delgado
APATZINGÁN, MICHOACÁN.- El costo de las carnes en el municipio de Apatzingán, subieron hasta un 20 por ciento debido al impuesto criminal que los grupos de la delincuencia organizada cobran a los trabajadores, empresarios y comerciantes locales.

Así lo denunciaron pobladores del municipio, quienes dieron a conocer una lista de precios de la carne con sus respectivos aumentos.

De esta manera, el kilo de bistec de res pasa de 160 a 180 pesos y la carne de puerco de 140 a 150 pesos por kilo.

La carne de res para cocer tiene el mayor aumento, de por ciento, al pasar de 100 a 120 pesos por kilo, mientras que el chorizo queda en 180 pesos por kilo.

Con la amenaza de la violencia, el crimen organizado tiene sometida a la cadena de suministro de carne, desde los rastros hasta los mercados, imponiendo tarifas a cada kilo de carne vendido o por animal sacrificado, para financiar su lucha por el control del estado.

Habitantes de Apatzingán reportaron tiroteos y la detonación de explosivos, en inmediaciones de dos comunidades la noche del lunes.

A través de la página de Facebook “Apatzingán Somos Todos 911 Situaciones de Riesgo” se reportaron tiroteos y explosiones esta noche.

De acuerdo con esta página, las detonaciones se registraron en inmediaciones de las comunidades Chandio y San Fernando.

Este lunes se registró el homicidio de un hombre en la colonia La Florida, siendo estos los incidentes de violencia en esta jornada.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.