Crimen organizado ha tentado a jóvenes de secundaria en Ecatepec: Cauce Ciudadano

Fecha:

ECATEPEC, 9 de febrero (AlMomentoMX).-   En Ecatepec, al 12 por ciento de los jóvenes les han ofrecido trabajo en el crimen organizado, reveló el estudio elaborado por Cauce Ciudadano y la Universidad de Stanford. También los han extorsionado y les han pedido dinero pero sus relaciones familiares, de amistad y con sus profesores pueden protegerlos de ser víctimas de la delincuencia.

Imagen relacionadaEn el documento, el organismo señaló que en México las principales víctimas de la violencia son las juventudes, “víctimas y víctimas-victimarios de gran parte de los homicidios en el país son jóvenes entre los 12 y 29 años”.

Carlos Cruz, representante de esa organización, indicó que tan solo entre 2013 y 2016, 35.7 por ciento de los homicidios (31 mil 357) fueron a jóvenes. En el caso específico de Ecatepec, fueron reportados 516 homicidios en 2015, de los cuales 220 fueron jóvenes.

Para el documento se aplicó una encuesta a mil 387 estudiantes de secundaria, de los cuales 71 por ciento sabe de asaltos y robos en su colonia, 69 por ciento ha escuchado disparos, 26 por ciento ha sido víctima de un asalto y a 12 por ciento le han ofrecido trabajar en la delincuencia.

Otras preguntas fueron: ¿alguna banda involucrada con el narco te ha ofrecido protección a cambio de favores?, 9 por ciento respondió afirmativamente. Sobre el uso de armas blancas para pelear o defenderse 21 por ciento afirmó haberlas utilizado.

Carlos Cruz expuso que “la tendencia a tener un comportamiento violento y/o realizar actos delictivos aumenta significativamente la probabilidad de recibir una oferta de trabajo por parte del narco”.

Además, la existencia de factores de riesgo no implica que los y las jóvenes estén condenados a ser víctimas de la violencia, ni necesariamente determinan la incursión en actitudes y comportamientos violentos.

Señaló que el peor error en las políticas de prevención social es trabajar a partir de factores de riesgo como tráfico de drogas o de armas. Por el contrario, agregó, para prevenir conflictos sociales como el involucramiento de los jóvenes con cárteles del narcotráfico se debe trabajar a partir de factores de protección como las relaciones familiares o de amistad de los adolescentes.

“Tenemos que indagar cuáles son las capacidades instaladas en los chavos para acabar con la violencia (…) buscamos cuáles son las conductas protectoras y se potencian estos factores”, explicó.

En ese sentido, el estudio destacó que el 88 por ciento de los jóvenes encuestados dijo tener el apoyo de su madre cuando lo necesita y 77 por ciento, el de su padre. El 93 por ciento se siente valorado por sus profesores y el 89 por ciento se siente seguro en la escuela; además el 33 por ciento señaló que su grupo de amigos significa protección.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedecop llama a fortalecer el sistema portuario de Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos, se convirtió en sede del...

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión