jueves, febrero 6, 2025

Crecimiento Económico en Estados Unidos: Más Lento, Pero Estable

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inicio de febrero, mantenemos una perspectiva optimista sobre el crecimiento en Estados Unidos Sí, esperamos que el crecimiento de dicho país se desacelere en los próximos trimestres, pero la reducción de velocidad desde niveles veloces todavía brinda un margen amplio para que la economía estadounidense logre un aterrizaje suave.

El crecimiento del PIB real en Estados Unidos alcanzó un pico de +12.2%* interanual tras la recesión inducida por la pandemia del Covid y ha venido moderándose desde entonces. En los últimos cinco trimestres, el crecimiento del PIB real ha promediado +3.00% interanual, superando el promedio de los últimos 15 años de +2.39% interanual. El punto de partida es clave: desacelerarse desde niveles superiores a la tendencia brinda un margen amplio para el aterrizaje suave que anticipamos.

Factores de presión y recortes en el gasto

¿Dónde identificamos los obstáculos para el panorama de crecimiento? El gasto en defensa del gobierno federal ha avanzado a un ritmo acelerado, aportando casi 50 puntos base al crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2024. Si bien esperamos que el gasto en defensa se conserve fuerte mientras Estados Unidos intenta reponer inventarios reducidos, los niveles recientes probablemente disminuirán.

En términos más generales, el gasto e inversión gubernamental han contribuido con casi 70 puntos base al crecimiento real del PIB en los últimos dos años, y cerca del 75% de esa contribución provino de gobiernos estatales y locales. Ya estamos viendo cómo los déficits presupuestarios en varios estados comienzan a ampliarse, lo que requerirá recortes al gasto y/o aumentos fiscales en el corto plazo. Esperamos que el impulso fiscal se moderará.

El consumidor estadounidense y la desaceleración desde niveles elevados de crecimiento

Es probable que el consumo de los hogares también se desacelere en los próximos trimestres, ya que el gasto ha superado el aumento del ingreso real en los últimos meses, mientras que el ingreso agregado real se enfría debido a un mercado laboral menos dinámico. Otro sector sensible a las tasas de interés que probablemente experimente un crecimiento moderado es el mercado de la vivienda, lo que limitará aún más la actividad en el ya de por si débil sector de la construcción residencial en los próximos trimestres. Considerando todos estos factores, anticipamos que la economía continuará desacelerándose desde los elevados niveles de crecimiento real.

Perspectiva del mercado laboral en Estados Unidos

Si bien estos factores de presión probablemente persistirán, es poco probable que sean suficientes para frenar por completo a la economía. La clave de la economía estadounidense sigue siendo el mercado laboral. Y aunque prevemos cierta moderación en el empleo y los salarios reales, el gasto debería mantenerse relativamente sólido.

El mercado laboral simplemente se está normalizando. Si analizamos la tasa de participación laboral o la relación empleo-población, se podría decir que estamos en un punto de pleno empleo. Y si esto es así, tiene sentido que la generación de puestos de trabajo comience a desacelerarse. Sin embargo, esto no debe interpretarse de inmediato como una señal de pérdida de empleos generalizada. Es más probable que entremos en un periodo de inercia, donde las empresas se sientan cómodas con su fuerza laboral actual y no vean la necesidad de reducir personal.

Las empresas no despiden trabajadores sin motivo. Necesitan una razón. Y con los márgenes en expansión, las estimaciones de ganancias al alza, costos laborales unitarios a la baja y mejoras en la productividad, vemos pocas razones para el inicio de un ciclo de despidos generalizados. Si el empleo se mantiene resiliente y los salarios reales continúan aumentando, aunque a un ritmo más moderado, esperamos que el consumidor estadounidense siga haciendo lo que mejor sabe: gastar. Y el consumo representa casi el 70% del crecimiento en Estados Unidos.

La economía de Estados Unidos y los recortes a la tasa

Sí, se espera que la economía de Estados Unidos se desacelere. Pero lo hará desde un nivel elevado de crecimiento, lo que brinda un margen suficiente para un aterrizaje suave. La inflación continuará acercándose a la meta del 2%, y la Reserva Federal probablemente implemente varios recortes de tasa durante el 2025.

De hecho, creemos que los recortes a la tasa podrían ser mayores de lo que el mercado actualmente descuenta. La clave de este escenario sigue siendo el mercado laboral. Si observamos un cambio en su dinámica que apunte a una desaceleración más pronunciada, ajustaremos nuestra perspectiva en consecuencia. Pero con la información disponible hoy, nuestro escenario base sigue siendo que la economía estadounidense continuará mostrando resiliencia, una vez más liderando el crecimiento entre las economías desarrolladas.
AM.MX/fm

Electrodomésticos inteligentes marcan el camino hacia hábitos más saludables en 2025

Ventas de electrodomésticos saludables crecieron 16% en enero vs. los tres meses siguientes. En 2025, la tecnología impulsa estilos de vida saludables y sostenibles en el hogar. Tostadoras, freidoras de aire, licuadoras y otros productos aumentaron ventas en 27% en enero gracias a dispositivos para una cocina saludable.

Artículos relacionados