Crecen ingresos de CFE 11.7% en el primer trimestre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los Estados Financieros al primer trimestre de 2025, en el que se registran ingresos totales de 164,990 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 11.7% respecto al mismo periodo de 2024.

Los ingresos por venta de energía se incrementaron 2.1%, sobresaliendo los sectores doméstico y comercial con aumentos de 11.3% y 6.9%, respectivamente. Destaca también el aumento en los ingresos por la venta de combustible y transporte de energía, que al primer trimestre de 2025 se duplicaron respecto al mismo periodo de 2024.

Los costos de operación al primer trimestre de 2025 fueron superiores en 32.2% respecto al mismo periodo del año anterior, derivado de las variaciones de mercado en los precios de los combustibles a nivel internacional, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un incremento de 60% en el último año. Las coberturas que la empresa implementa en el consumo diario de este insumo, permitieron mitigar el impacto en costos.

El elevado nivel de ingresos de la CFE permitió afrontar los cambios presentados en los precios internacionales de los combustibles y energéticos, con lo que la utilidad operativa registró 14,045 mdp. De esta forma, el EBITDA se ubicó en 36,781 mdp con un margen del 22.3% respecto a los ingresos totales.

El Resultado Neto reportado después de los costos por financiamiento y los impuestos de las filiales fue de 16,090 mdp, generado principalmente por la volatilidad de los combustibles.

Respecto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE se ubicó en 2,655,447 mdp, con un incremento de 13.2%, originado principalmente por efectos de consolidación en Empresa Productiva como son: i) mayores niveles de efectivo y equivalentes por 6,211 mdp, ii) incrementos por efectos de reconocimiento de activos intangibles por 5,806 mdp, y iii) revaluaciones por activos por derecho y otros rubros de los activos por 7,576 mdp.

Por su parte, el pasivo se mantuvo constante respecto al cierre del ejercicio 2024 con un avance marginal del 0.5% con niveles de deuda manejables con una política activa de refinanciamiento de obligaciones en el largo plazo ante el requerimiento derivado del Plan de Expansión 2025-2030.

Los resultados operativos y capacidad de generación de flujo de efectivo en escenarios de volatilidad ubican a la CFE como la Empresa Pública referente en la transformación requerida para atender la demanda creciente de energía eléctrica con un enfoque social y de bienestar para los usuarios finales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

La cita fue en la librería Rosario Castellanos, donde los accesos volaron y la fila serpenteó con decenas de jóvenes, en su mayoría mujeres, que aguardaron con carteles y celulares listos.