Percepción de inseguridad en México llega a 66.2% en marzo: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En marzo de 2022, el 66.2 por ciento de la población mexicana consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ De acuerdo a la ENSU, este porcentaje nacional no representa un cambio significativo con relación a los porcentajes registrados en marzo y diciembre de 2021, que fueron de 66.4 y 65.8 por ciento, respectivamente. 

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años de edad y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (97.1 por ciento), Ciudad Obregón (94.1 por ciento), Zacatecas (91.7 por ciento), Cuautitlán Izcalli (89.5 por ciento), Irapuato (87.6 por ciento) y Guadalajara (87.1 por ciento).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (11.7 por ciento), Tampico (20.4 por ciento), Piedras Negras (22.2 por ciento), Mérida (22.4 por ciento) y Saltillo (24.1 por ciento). Mientras que la demarcación Benito Juárez, en la Ciudad de México, registró 25 por ciento.

⇒  En marzo del presente año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 71.1 por ciento, mientras que en hombres fue del 60.4 por ciento.

El Inegi reportó que el 76.4 por ciento de la población dijo sentirse más insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; el 70.2 por ciento en el transporte público; 61.7 por ciento en el banco y 58.6 por ciento en las calles que habitualmente usa.

De acuerdo a la ENSU, el 35.2 por ciento de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés manifestó, en marzo de 2022, que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal; un alza de 2.6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2021, en donde se registró un 32.6 por ciento.

En tanto, el 25 por ciento de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio a la baja de 1.7 puntos porcentuales frente a marzo de 2021 y 1.5 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2021, cuando se reportaron 26.7 y 26.5 por ciento, respectivamente.

Te recomendamos: 

En lo que va de 2022 se han evaluado a más de 500 elementos de seguridad pública en QRoo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.