Crece la violencia en Salamanca

Fecha:

SALAMANCA, GUANAJUATO.- Al menos 12 cuerpos han sido localizados en diversos puntos del municipio de Salamanca, en Guanajuato.

De acuerdo con información de Jesús Padilla, director de Así Sucede León, en el espacio noticioso de Azucena Uresti en Radio Fórmula, los hallazgos ocurrieron entre las 6:00 y las 8:00 horas de este jueves.

Entre los cadáveres hay 2 mujeres, además de que 6 estaban desmembrados.

Los hechos violentos se han atribuido al Cártel de Santa Rosa de Lima, que opera en la entidad.

El periodista refirió que ayer autoridades detuvieron a un operador de dicho grupo criminal, apodado “Don Pedro”, quien rendía cuentas a la hermana de José Antonio Yépez, alias “El Marro”, líder del cártel, por lo que se dice que podría ser una reacciona esta captura.

Agregó que también hay fuerte movilización en vía rumbo a Celaya.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.