fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Crece la trata de personas con fines de explotación sexual en la CDMX

Por Redacción
17 julio, 2018
En Al Momento, CDMX, Destacadas
0
Crece la trata de personas con fines de explotación sexual en la CDMX
0
Compartido
416
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- Hoteles ubicados en colonias populares como Buenavista, Tabacalera, Guerrero, Merced, Doctores y el corredor de avenida Tlalpan, se han convertido en la cuarta fuente de tráfico de mujeres en el rubro de trabajo sexual, seguidos de casa habitación, espacios público y la calle.

Eloy Rodríguez Liñero miembro de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, señaló que en la zona de la Merced aún operan bandas dedicadas a la trata de mujeres, sin embargo, su operación y poder se ha extendido por otras zonas de la ciudad.

En la Línea Nacional Contra la Trata de Personas se han recibido 3 mil reportes, de los cuales 329 son referentes claramente a este delito. De acuerdo a los reportes recibidos, a nivel nacional el primer lugar de los lugares de explotación son las casas, con un 26%; seguido de los bares (table dance, swinger, restaurantes bar) con un 16%; en tercer lugar la calle, con un 11% y en cuarto lugar los hoteles y moteles, con el 9%.

La información de la línea también arroja que 80% de los casos reportados las víctimas son mujeres y el 20% hombres. La edad del mayor número de casos va de 13 a 17 años, con un 28.5%, seguida de 18 a 24, con un 21.5%.

De acuerdo con informes de la PGJCDMX, el modus operandi de algunas bandas de trata de mujeres es abordar a jovencitas que llegan de provincia a hospedarse en hoteles en colonias populares como la Guerrero, Buenavista, Tabacalera, Merced, Doctores y el corredor de avenida Tlalpan, a quienes cortejan para invitarlas a fiestas o bien su buscan trabajo les ofrecen conseguírselo como meseras en restaurantes, sirvientas, o recamareras en hoteles de lujo. Sin embargo, las despojan de sus identificaciones, son secuestradas y obligadas a realizar trabajo sexual.

El Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y legalidad (ONC) y Observatorio de la Ciudad de México (OCMX) presentaron el Reporte sobre delitos de alto impacto correspondiente al primer trimestre del 2018, en la capital del país, el cual indica que la Ciudad de México se encuentra en el tercer lugar de robo a negocio, así como en robo con violencia, además de ser el cuarto lugar robo a transeúnte a nivel nacional, tercer lugar en trata de personas y ha crecido el narcomenudeo en ocho delegaciones.

Además,  establece que el 74% de las carpetas de investigación reportadas durante este periodo fueron bajo la modalidad de homicidio doloso con arma de fuego.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en la CDMX se vive la mayor percepción de inseguridad, por lo que el director general del ONC, Francisco Rivas, consideró que, si se analizan los datos de incidencia delictiva de acuerdo con el número de investigaciones iniciadas por la Procuraduría General de Justicia local, se tiene un escenario complejo en el que el homicidio doloso que, en 2017 alcanzó la tasa más alta en los últimos 21 años, sigue en aumento.

De igual forma, señaló, la comisión de delitos violentos cometidos con arma de fuego registra niveles inaceptables, mientras que el robo con violencia, el robo a casa habitación y el narcomenudeo de 2017 a 2018 se duplicaron. En contraste, dijo, el secuestro disminuyó en casi un 55% y el robo a transeúnte en un 36%.

Esto nos permite establecer, indicó, que independientemente de que en la CDMX se combatan algunos delitos, los ciudadanos seguimos sintiéndonos inseguros.

El llamado de atención a las autoridades es, puntualizó el director general del Observatorio Nacional Ciudadano, que, de la mano con disminuir la incidencia delictiva, deben atender la percepción que tienen los ciudadanos de los delitos que se cometen en la capital.

El ONC y OCMX reconocen el esfuerzo que hizo la autoridad al brindar una nueva metodología de recolección y clasificación de datos de incidencia delictiva, la cual permite que se puedan analizar más delitos, de hecho, el actual reporte ya cuenta con información sobre feminicidio, trata de personas y narcomenudeo.

Por si parte  la  COPRED indica que según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la trata de personas es el tercer negocio más redituable del mundo, con ingresos estimados en 32000 millones de dólares. La trata de personas constituye un delito que viola un conjunto de derechos, algunos tan básicos como el derecho a la libertad.

En México, este delito está propagado por todo el país. No existen cifras ni mediciones de las víctimas o sus afectaciones, sólo se tienen aproximaciones y por ende las políticas públicas y las legislaciones son insuficientes en tanto no se conoce el estado de la cuestión. De las características que se conocen de este delito es que mujeres, niñas y niños son el principal blanco de la trata.

A estos sectores hay que añadirles factores como la pobreza, la migración y los bajos niveles educativos para potenciar la cercanía de las víctimas a redes de trata ya establecidas y bien organizadas.

En este sentido, los delitos con mayores tasas de crecimiento fueron narcomenudeo con 113.3% y trata de personas con 77.8%, sin embargo, debido la naturaleza de estos ilícitos, existe la posibilidad de que el aumento esté relacionado con nuevas estrategias implementadas por las fiscalías especializadas, por lo que el OCMX asume el compromiso de darle seguimiento a este tema directamente con las autoridades.

Finalmente indicaron que en México, 12 millones de personas son víctimas de trata; 79 por ciento son utilizadas para explotación sexual, 18 por ciento para explotación laboral y 3 por ciento para extracción de órganos.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Asociación de Hoteles CDMXPGJCDMXtrata de personas
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Lorena Ramírez, corredora rarámuri, conquista segundo lugar de Ultramaratón de los Cañones

Lorena Ramírez, corredora rarámuri, conquista segundo lugar de Ultramaratón de los Cañones


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: CFE: pago de servicios y clientelismo electoral

LA COSTUMBRE DEL PODER: CFE: pago de servicios y clientelismo electoral

2 años hace
Sale del Reclusorio Oriente Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora

Sale del Reclusorio Oriente Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora

4 años hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In