Crece la economía de México; avanza 1.1% en el tercer trimestre del año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante el tercer trimestre de 2024, la economía de México registró un crecimiento ligeramente arriba de lo esperado, impulsada por el dinamismo de sus tres grandes componentes, reveló este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante el periodo julio-septiembre del presente año, la economía mexicana —medida a través del Producto Interno Bruto (PIB)— creció 1.1 por ciento con relación al trimestre anterior, cifra por arriba del 1.0 por ciento estimado inicialmente por el Instituto a finales de octubre.

Por componentes, la industria reportó un avance trimestral de 0.9 por ciento, conforme a lo previsto. A su interior, la construcción observó un alza de 0.4 por ciento, la manufactura repuntó 1.3 por ciento, mientras que la minería se estancó. Mientras que las actividades agropecuarias reputaron 4.9 por ciento trimestral. 

Mientras que los servicios registraron un crecimiento trimestral de 1.1 por ciento, tasa superior al 0.9 por ciento calculado inicialmente. Entre las actividades con mayor aumento destacan los servicios educativos con un alza de 2.4 por ciento, mientras que el comercio al por menor avanzó 1.3 por ciento.

A tasa anual, la economía de México ascendió 1.6 por ciento en el tercer trimestre de 2024 con base en cifras originales, tasa ligeramente mayor al 1.5 por ciento calculado. Por grandes grupos de actividades económicas, la industria creció 0.5 por ciento; los servicios, 2.2 por ciento, y la agropecuaria aumentó 4.1 por ciento.

⇒ El Inegi también dio a conocer los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (una especie de PIB mensual). Durante septiembre pasado, esta variable reportó un crecimiento mensual de 0.2 por ciento, cifra que contrasta con la baja de 0.2 por ciento prevista en la estimación oportuna. Mientras que en su comparación anual, se trató de un alza de 0.8 por ciento.

Te recomendamos:

Inflación se desacelera en primera quincena de noviembre; se ubica en 4.56%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.