jueves, mayo 22, 2025

Crece la conectividad aérea entre Jalisco y Canadá

GUADALAJARA.— Con el objetivo de ampliar la conectividad aérea internacional de Jalisco, autoridades estatales, representantes de aerolíneas y del sector turístico anunciaron nuevas rutas y aumento de frecuencias en rutas establecidas entre Canadá y los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta.

      • Con estas nuevas operaciones y aumentos de frecuencias, a cargo de Air Canada, Air Transat y Flair Airlines, Jalisco alcanza más de 775 mil asientos de llegada anuales y fortalece su conectividad aérea con Canadá y más destinos internacionales.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó el papel estratégico de la conectividad aérea directa como motor para impulsar la economía y promoción de Jalisco en el ámbito internacional. Además, resaltó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara funge como un punto regional que dará conectividad a Canadá desde otros estados del Occidente del país.

En el vuelo que van a tomar a Toronto o que van a tomar a Montreal, nos vamos a encontrar a personas que vienen de Nayarit, de Colima, de San Luis Potosí, de Guanajuato, de Zacatecas, y por supuesto de Jalisco, entre otros; que van a buscar la conectividad por el aeropuerto de Guadalajara hacia Canadá”, afirmó el mandatario.

https://twitter.com/EmbCanMexico/status/1925259888562688469

Una de las novedades es la apertura de la ruta Montreal – Guadalajara operada por Air Transat, que iniciará en diciembre de 2025, con dos frecuencias semanales los días jueves y sábado y con una estimación de llegada de cerca de 5 mil 300 pasajeros.

Mientras que Air Canada aterrizará por primera vez en Guadalajara, con tres vuelos directos semanales a Toronto, a partir de noviembre de 2025, y una proyección de más de 6 mil pasajeros.

El anuncio incluyó el incremento de frecuencia en dos rutas establecidas: 

      • La primera ruta, que va de Vancouver a Guadalajara y es operada por Flair, tiene un aumento de tres a cuatro frecuencias semanales, a partir de junio, y hasta cinco frecuencias semanales a partir de diciembre.
      • La segunda ruta va de Vancouver a Puerto Vallarta, es operada por Air Canada y se incrementa de seis a siete frecuencias semanales en temporada alta.

Hoy festejamos estas nuevas dos rutas, Toronto y Montreal, con Canadá y muy pronto vamos a tener muchas más noticias. Gracias por esta confianza”, precisó el mandatario estatal.

https://twitter.com/C13Guadalajara/status/1925243214795083807

Por su parte, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco, destacó que, en lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 258 mil visitantes canadienses, lo que representa un incremento del 5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

      • Este crecimiento responde a una estrategia sólida de promoción y a la consolidación de Jalisco como uno de los destinos mejor conectados con Canadá.

Jalisco y Canadá, más conectados que nunca. Es importante mencionar que cuando crece la conectividad es una puerta al desarrollo económico, al desarrollo empresarial y, por supuesto al turístico, así como a la conexión que beneficia a la sociedad jalisciense”, dijo la funcionaria. 

Te recomendamos:

Jalisco y Canadá celebran lazos culturales en la apertura del Festival Cultural de Mayo

AM.MX/dsc


Claudia Sheinbaum da más detalles de su llamada con Donald Trump; presume que tasa de impuestos a remesas en Estados Unidos disminuyó

Resalta que Donald Trump es el primer presidente de Estados Unidos que reconoce problema de tráfico de armas a México. Adelanta que explicará a legisladores de Estados Unidos por qué no es bueno el impuesto a remesas. Exhibe a Felipe Calderón por preocupación de no intervencionismo de Estados Unidos en México. Pide a Marco Rubio no adelantar conclusiones por asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz

epigrama

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados