Crece 50% el robo de autos asegurados según AMIS

Fecha:

/COMUNICAE/

Los Estados con mayor número de robos en todo el país, son: Estado de México, Jalisco y Ciudad de México. Hubo 92 mil 200 robos de autos asegurados en todo el país en los últimos 12 meses. Guadalajara supera a Ecatepec como el municipio con más casos de robo

A inicios de mes, La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que en los últimos 12 meses el robo de vehículos asegurados creció aproximadamente 50% pasando de 61,600 a 92,200 vehículos hurtados de Marzo de 2018 a Abril de 2019. Afortunadamente los dueños de estos vehículos van tener el respaldo de una institución aseguradora que protege su patrimonio al contar con algún tipo de seguros de autos o de seguro para motos a diferencia de quienes no cuentan con una póliza que los proteja, ya que gran parte del robo de autos se da a quienes no cuentan conun tipo de protección.

“El fenómeno del robo de autos en México todavía es muy alto y la recuperación baja. Ya expresamos nuestra preocupación a las autoridades, pero también creemos que como industria debemos analizar y generar propuestas para combatir este delito. Es por ello que en la convención de aseguradores, se revisarán los temas: Perspectivas de aseguramiento de los riesgos emergentes e Inseguridad y su impacto en las industrias” expresó el Director General de AMIS.

Sólo en 3 entidades del país se suman más de la mitad de los robos
El robo de vehículos ha crecido exponencialmente en los últimos 12 meses, sin embargo sólo 3 entidades del país concentran el 50% de las unidades robadas:

  • Estado de México, con 25, 259 robos de vehículos
  • Jalisco, que registró 12,111 robos de vehículos
  • y Ciudad de México, que presentó 10,734 robos de vehículos.

Los municipios con mayor número de hurtos de abril de 2018 a marzo de 2019 son: Guadalajara, que en esta ocasión supera a Ecatepec, al reportar 6 mil 448 casos; Ecatepec de Morelos, con 6 mil 404; Tlalnepantla de Baz, que registró 2 mil 770; Puebla con 2 mil 615 y Culiacán con 2 mil 435; dichos municipios también son los cinco que tienen un mayor número de robos con violencia.

Según datos de la plataforma de comparación de seguros https://ahorraseguros.mx, los estados con mayor índice de robo de autos con violencia, son las entidades que menos buscan un seguro de auto para proteger su patrimonio.

En promedio en México, cada 5 minutos se roban un automóvil, al día hay más de 250 robos de auto, de los cuales 150 son hurtados con violencia. Aproximadamente el 61.6% de los casos a nivel nacional ocurren con uso de violencia. El índice de robo con violencia es preocupante porque va aumentando, 10 entidades superan la media nacional:

  • Guerrero con el 79.3% de sus robos es con violencia,
  • Sinaloa con 78%,
  • Estado de México 73%,
  • Puebla 72.1%,
  • Tlaxcala 70.7%,
  • Zacatecas con 70.7%,
  • Michoacán registra 66.9%,
  • Tabasco con 66.3%
  • Tamaulipas 66%
  • y Guanajuato con 65%.

También se tiene que considerar las submarcas con mayor número de robos en el último año:

  • NP300/Pick up de Nissan con 5,874 unidades robadas
  • Tsuru de Nissan con 5,687
  • Versa de Nissan con 3,849
  • Aveo de General Motors con 2,813
  • Kenworth con 2 mil 686.
  • Vento de Volkswagen con 2,236;
  • Jetta y Clásico de Volkswagen con 2,062 vehículos hurtados;
  • Sentra de Nissan con mil 979 y
  • Estacas de Nissan (chasis corto y largo), con 1 504 vehículos que fueron despojados de sus dueños.

Tampoco se salvan las motocicletas, ya que es el segundo vehículo más robado del país, en la lista aparece la moto 111-250 de Italika, que sumó 1 990 unidades robadas. También por ello se recomienda contratar un seguro de motocicletas. Para ello es recomendable ayudarse con herramientas digitales como Ahorra Seguros que permiten comparar y contratar seguros de autos de forma digital.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.