Crear la Guardia Nacional, uno de los proyectos con mayor respaldo en México: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- Ante el inminente respaldo de los 32 congresos estatales a la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, el senador Martí Batres Guadarrama destacó que este será uno de los proyectos con mayor respaldo en la historia reciente de México.

El presidente del Senado de la República dio a conocer que hasta el momento son 28 las legislaturas locales que han aprobado a la nueva corporación.

La posibilidad de que se avale en todas entidades federativas, subrayó, le “daría un apoyo inusitado” a la propuesta de esta administración para fortalecer la lucha contra la delincuencia y garantizar la seguridad pública.

Explicó que una vez que la Cámara de Diputados y el Senado emitan la declaratoria de aprobación, que se publique en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor, el Congreso de la Unión tendrá 60 días naturales para expedir la Ley de la Guardia Nacional y hacer las adecuaciones legales conducentes.

Asimismo, dijo, deberá aprobar las leyes nacionales que reglamenten el uso de la fuerza y del registro de detenciones en 90 días naturales.

En los artículos transitorios se prevé que la Ley de la Guardia Nacional contendrá, al menos, los supuestos para la coordinación y colaboración de la Guardia Nacional con las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas y de los municipios.

Martí Batres agregó que en este ordenamiento también se deberán incluir, entre otros aspectos, la estructura jerárquica, regímenes de disciplina que incluya faltas, delitos y sanciones a la disciplina policial.

Las modificaciones a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por su parte, deberán contemplar la normativa sobre la formación y actuación de las instituciones de policía encargadas de la seguridad pública, así como la regulación del sistema nacional de información en esta materia.

El legislador recordó que en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, el Congreso establecerá las reglas básicas de adiestramiento y gestión profesional del uso de la fuerza pública.

Reiteró que la Guardia Nacional, las reformas a la Constitución sobre extinción de dominio y delitos graves, le darán “mayor soporte a la lucha contra la delincuencia en el país”.

El presidente del Senado también refirió que a la entrada en vigor, la Guardia Nacional se constituirá con los elementos de la Policía Federal, la Policía Militar y la Policía Naval que determine en acuerdos de carácter general el Presidente de la República.

En tanto se expide la ley respectiva, la Guardia Nacional asumirá los objetivos, atribuciones y obligaciones previstas en los artículos 2 y 8 de la Ley de la Policía Federal, con la gradualidad que se requiera para asegurar la continuidad de operaciones y la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros que correspondan.

Batres Guadarrama informó que hasta el momento el proyecto ha sido aprobado por las legislaturas de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro y Estado de México.

Además, de Durango, Tlaxcala, Baja California Sur, Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sonora, Chihuahua y Baja California.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.