Crean mexicanos antiveneno contra araña violinista

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- Laboratorios Silanes y el Instituto Bioclon, que es una empresa mexicana de grupo Silanes, dieron a conocer que su faboterápico de cuarta generación para neutralizar el veneno de la araña violinista, conocido como Reclusmyn, se desarrolló a partir de venenos recombinantes, es decir, la producción fue en laboratorio, innovando de esta manera procesos tecnológicos que evitan la extracción de la toxina directamente del arácnido.

“En Silanes Bioclon contamos con una plataforma tecnológica única en su tipo, la cual nos permite desarrollar diferentes antivenenos que controlan de inmediato las consecuencias provocadas por la mordedura o picadura de animales ponzoñosos e incluso contribuyen en salvar la vida de la persona atacada”, resaltó el doctor Jorge González, director científico de Laboratorios Silanes/Bioclon.

Cuando una persona es mordida por la araña violinista, generalmente es por accidente al momento de mover objetos en sitios oscuros, secos y donde suele esconderse el arácnido, pero reacciona al verse amenazado. Pueden pasar varias horas para que el individuo se percate de la situación, al ver que la zona afectada está inflamada y rojiza, además de sentir dolor.

“No se conoce el número exacto de pacientes mordidos por la araña violinista. Sin embargo, estos accidentes se consideran una emergencia médica que deben atenderse de inmediato, porque el veneno provoca daños irreversibles a nivel de tejido, como ulcerar la piel y provocar necrosis.

“Alrededor del 5% de los accidentes puede cursar con una forma grave de intoxicación en cuyo caso podría presentar también falla renal aguda, desorientación, lesión a nivel pulmonar, destrucción de los glóbulos rojos e incluso la muerte”, enfatizó el doctor González.

El loxoscelismo, cuadro clínico resultante de la mordedura de la araña del género Loxosceles, constituye un importante problema de salud en varios países sudamericanos, centroamericanos y norteamericanos, especialmente en regiones de Argentina, Perú, Chille, Brasil y México, de acuerdo con el Diagnóstico y Tratamiento de Mordeduras por Arañas Venenosas.

“En Silanes Bioclon nos sentimos orgullosos de ser una empresa con 75 años de experiencia en la industria farmacéutica nacional e internacional, tiempo que nos ha permitido hacer de la vida una historia saludable con innovaciones como los antivenenos, productos para dolor, diabetes, vitamínicos entre otros que marcan la pauta en dicho ámbito”, concluyó el doctor González.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las Calaveras Literarias: la burla a la muerte con ritmo y sabor mexicano

Las calaveras literarias son una muestra de que, en México, ni la muerte puede con nuestro sentido del humor.

Informa SICT presencia de manifestantes en diversas carreteras y casetas federales

La dependencia comunicará oportunamente el desarrollo de estas movilizaciones, a través de las redes sociales de la SICT y de CAPUFE

Cinematógrafo del Chopo tendrá función gratuita por el Día de la Animación

Este martes 28 de octubre, el Cinematógrafo del Chopo,...

Foro turístico abre camino a un nuevo modelo económico para el sector hotelero

La Ciudad de México realizó el Primer Foro de Financiamiento Turístico para fortalecer el desarrollo económico e impulsar la innovación rumbo al Mundial 2026, promoviendo la inversión y la cooperación público-privada.