Anuncian creación de la empresa militar ‘Olmeca Maya-Mexica’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, la cual estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y estará encargada de la construcción, administración y mantenimiento de aeropuertos y un tramo del Tren Maya.

⇒ La empresa Olmeca-Maya-Mexica estará formada por ingenieros militares que participan en la construcción del AIFA y que, posteriormente a la inauguración de está terminal aérea, se trasladarán para realizar los aeropuertos de Tulum, Palenque y Chetumal, así como en 600 kilómetros del Tren Maya.

Durante la ceremonia por el Día de la Fuerza Armada Mexicana, realizada en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, el mandatario precisó que el 75 por ciento de las ganancias de Olmeca-Maya-Mexica se destinará al pago de las pensiones de militares, marinos, y elementos de la Guardia Nacional.

Por eso se tomó la decisión de crear una empresa que se llama Olmeca-Maya-Mexica, una empresa que va manejar este aeropuerto civil [de Santa Lucía], el nuevo aeropuerto de Tulum, el aeropuerto Chetumal y el aeropuerto de Palenque y esa misma empresa va a manejar los mil 500 kilómetros de vías férreas del Tren Maya, esa empresa que va a depender de las Fuerzas Armadas; va a destinar el 75 por ciento de sus utilidades para las pensiones de marinos, soldados”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo arremetió contra la administración de Enrique Peña Nieto, por la obra del Aeropuerto de Texcoco, en la que, aseguró, buscaban quedarse los terrenos de la actual terminal en la Ciudad de México y la base de Santa Lucía para obras inmobiliarias; “ya le habían echado el ojo”.

López Obrador remarcó que las obras se construyen con presupuesto público, por lo que no quedará deuda y se pagará por adelantado “en el caso del mantenimiento del Tren Maya”. “Queremos que las Fuerzas Armadas custodien, cuiden el patrimonio de todos los mexicanos, que se defienda lo que es el pueblo de México, lo que es de nuestra Patria, de nuestra Nación”, expresó.

Además, en su discurso por Día de la Fuerza Armada Mexicana, el presidente agradeció a las y los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana por la distribución de más de 200 millones de dosis de vacuna contra la Covid-19 en comunidades rurales de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Resaltó que aun con el respaldo del pueblo, sin el apoyo de las Fuerzas Armadas no podría avanzar el desarrollo del país. Vivimos en una democracia, no queremos tener el apoyo de todos, enfrentamos una oposición, pero contamos con el respaldo de la mayoría de los mexicanos. Nosotros no nos vamos a divorciar nunca del pueblo”.

Durante el evento, López Obrador entregó reconocimientos a pilotos aviadores e inauguró la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Área, la Escuela Militar de Materiales de Guerra, el Museo del Mamut y el Museo Militar de Aviación.

Te recomendamos:

La Comisión de Turismo realizará recorrido por el Aeropuerto Felipe Ángeles

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.