Crean en Tijuana albergue binacional para víctimas de trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero (AlmomentoMX).- La Red Binacional de Corazones abrirá este mes en esta ciudad un albergue especializado para niños varones sobrevivientes del delito de la trata de personas, a fin de ofrecer un lugar seguro para las víctimas.

La directora de Red Binacional de Corazones, Alma Tucker, comentó que la apertura de este espacio requiere de una gran fortaleza y apoyo de las instituciones públicas, así como de la sociedad civil.

“Queremos conformar un hogar que les permita a los niños sentirse seguros y atendidos, se les brindarán todos los servicios y recursos indispensables para su sana reintegración a la sociedad de una manera positiva y productiva”, informó.

De igual manera, indicó que trabajan en la planeación de otros proyectos, como campañas de prevención y capacitación dirigidas a cuerpos policiaes, así como para la comunidad para que identifique el delito, a las víctimas y conocer las situaciones de riesgo.

Tucker manifestó que están planteando metas para que se puedan involucrar los estudiantes de educación superior de Baja California, ofreciendo capacitaciones en el tema de la Trata de Personas.

Estas pláticas serán realizadas en instituciones de Estados Unidos (San Diego y Las Vegas), donde habrá expertos en el tema quienes darán entrenamiento para que los jóvenes se unan.

“Es importante recalcar que en este mes de diciembre, Red Binacional de Corazones y The New Hope Foundation unieron esfuerzos para impartir charlas a estudiantes de Universidad Xochicalco, Campus Tijuana y Mexicali”, dijo.

El objetivo de estas charlas, anotó, es adquirir un mayor conocimiento en cuanto a la trata de personas se refiere.

Asimismo, subrayó que en 2017 se identificaron en Tijuana, 22 casos de víctimas de trata, de los cuales 21 fueron menores de edad y para organizaciones como la ONU, Baja California representa un punto rojo en este delito, sobre todo en esta ciudad.

La directora también dijo que ninguna persona se encuentra exenta de ser víctima de algún tipo de explotación, por lo que es necesario enfocarse en la atención de la problemática como sociedad.

“No podemos olvidar que existen miles de niños que aún no han sido rescatados”, puntualizó.

Por esta razón, resaltó, “es que se necesita el apoyo de la comunidad en general con el objetivo de que se prevengan y estén informados, así como de las autoridades para que se sensibilicen ante esta situación”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

98% de las empresas mexicanas debe mejorar su gestión financiera: hallazgos del nuevo estudio ASEM–Siigo Aspel

La mayoría de las empresas identifica la capacitación del personal, la implementación de nuevos procesos y la adopción de software administrativo, como aspectos clave para mejorar su gestión financiera. Las empresas que utilizan software administrativo y contable facturan 1,317% más que las que aún no cuentan con este tipo de plataformas digitales. Sólo 35% de las empresas recibe asesoría de las áreas contables para la toma de decisiones financieras. 36.5% de las empresas incorpora inteligencia artificial (IA) en su gestión financiera, principalmente para calcular precios y costos, y gestionar inventarios.

Detienen a 13 presuntos involucrados en el motín del penal de Tuxpan, Veracruz

Autoridades estatales confirmaron la captura de 13 personas relacionadas con los hechos violentos del pasado 2 de agosto penal de Tuxpan.

Retiro digno: la estrategia que va más allá de la Afore

Para quienes aspiran a mantener su nivel de vida tras el retiro, es indispensable pensar más allá del sistema obligatorio.

Frente a indígenas, Adidas se disculpa por “inspirarse” en huaraches artesanales de Oaxaca

La representante legal de Adidas México, Karen González, reconoció públicamente la falta de la empresa y ofreció disculpas.