Crean en Teotihuacán noticiero infantil, ‘Arqueólogos en apuros’

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Agencia Conacyt

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 26 de marzo, (AlMomentoMX).- Un grupo de niños de entre ocho y 12 años, de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, ubicada en la zona protegida de Teotihuacán, conforman un equipo del único noticiero arqueológico y medio ambiental para niños en México.

El noticiero se llama Arqueólogos en apuros y es conducido por los pequeños, quienes toman sus propias decisiones editoriales para hablar de los temas que a ellos les interesan sobre arqueología de Teotihuacán, bajo la asesoría de investigador posdoctorando, 2 del el Instituto de Ciencias del Patrimonio en Santiago de Compostela, España.

Jaime Delgado cuenta cómo comenzó el proyecto que remonta sus inicios al año 2013 y cómo fue evolucionando hasta convertirse en este exitoso proyecto. El noticiero surgió en el contexto de la destrucción de la periferia de la antigua ciudad de Teotihuacán, ya que deben saber que la zona arqueológica abierta al público representa apenas siete por ciento de una enorme ciudad de 22 kilómetros cuadrados de extensión aún sepultada bajo ocho comunidades contiguas a la zona arqueológica”, afirmó.

Asimismo, indicó que la idea es que cada escuela del valle de Teotihuacán y de otros sitios arqueológicos del país cuente con su propio noticiero escolar, ya que no solo se trata de arqueología, sino de información que compete a la ciudadanía, precisó que la metodología empleada quedará en la escuela como una contribución del Conacyt y estará a disposición de otras escuelas que la requieran; pero enfatizó que es necesario para su aplicación que la producción del noticiero tenga la asesoría de especialistas.

Finalmente mencionó que la nueva etapa del noticiero no solo es informativa sino formativa, “pensado para que los niños expresen su perspectiva, preocupaciones e intereses sobre este patrimonio, siendo capaces de identificar un problema, ponderar soluciones, organizarse y ser prospectivos, todo ello mientras se divierten”, afirmó en entrevista.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.