Crea la UAM el proyecto Leonora Carrington

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlmomentoMX).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció la creación del Proyecto Leonora Carrington, iniciativa que incluye la apertura de un museo en la casa que habitó la pintora en la Ciudad de México, un centro de documentación digital y un Diplomado en Estudios Surrealistas, entre otras líneas de trabajo.

El maestro Francisco Mata Rosas, coordinador general de Difusión de la UAM, señaló que en la institución “estamos vinculando la preservación de la cultura con los objetivos académicos”, por lo que dará paso a investigaciones en torno a la figura, obra y contexto de la llamada última surrealista.

Con el Museo Leonora Carrington de San Luis Potosí “trabajaremos conjuntamente en el intercambio de académicos, residencias artísticas y creación universitaria”.

Este proyecto “enriquecerá no sólo el patrimonio y la estructura cultural de nuestra universidad, sino también la oferta académica y nos coloca en el mapa de la oferta de la ciudad, contribuyendo a una relación más activa con el entorno social y las comunidades”, finalizó Mata Rosas.

El inicio del proyecto se dio la noche de ayer, con la ceremonia Leonora íntima: 101 años, realizada en el Centro de Difusión Cultural Casa del Tiempo, donde se desarrollan convenios con museos, el Diplomado referido y la estética surrealista es explorada desde los lenguajes digitales.

El rostro de Carrington, proyectado sobre la fachada de ese espacio de la UAM, dio la bienvenida e interactuó con los asistentes a la celebración, mientras en el vestíbulo del recinto tres de sus esculturas más representativas: Banca cocodrilo, La tamborilera y A hug, fungieron como anfitrionas de la noche.

La universidad, al resguardar la casa donde la artista vivió durante siete décadas en la Ciudad de México, así como una colección de 111 de sus esculturas y siete litografías se ha convertido en depositaria del legado más íntimo de la autora.

Una entrevista en video a Pablo Weisz Carrington dio cuenta de lo anterior, con comentarios sobre los espacios íntimos del hogar familiar y la vida cotidiana en el sitio donde vio nacer muchas de las obras plásticas más importantes del siglo pasado.

El hijo de la artista abrió así la puerta del que fuera punto de reunión con Octavio Paz, Luis Buñuel, Remedios Varo y los entrañables Katy y José Horna, siempre al lado de Chiki y Gabriel Weisz.

El doctor Jorge Martínez Contreras, en representación del rector general de la UAM, doctor Eduardo Peñalosa Castro, señaló que “el legado de la artista puede ser materia de muchas pesquisas, de temas de docencia y extensión de la cultura en la UAM, así como de otras instituciones interesadas en la creatividad estética”.

El Profesor Distinguido de la UAM afirmó que “esta conmemoración reafirma a la universidad como un polo de desarrollo científico, cultural y humanista fundamental para la Ciudad de México, el país y el extranjero”.

El programa de Leonora íntima fue complementado con un performance a cargo de Ricardo Pohlenz, quien desde la multidisciplina entremezcló poesía, música y actuación para evocar e invocar la presencia de la pintora.

También con un video mapping o intervención a una de las habitaciones emblemáticas de la Casa del Tiempo: el Salón Vitrales, desde cuyas paredes y techo –convertidos en pantallas– fue posible la inmersión de los espectadores al mundo onírico de Carrington.

El recorrido en video mapping y la pieza ubicada en la fachada del recinto fueron diseñadas por Maizz Visual (www.maizz.mx) un desarrollador de arte visual de vanguardia en la Ciudad de México.

Las piezas exhibidas durante la ceremonia Leonora íntima: 101 años, efectuada la noche del 6 de abril, podrían ser presentadas en fechas futuras, lo cual se anunciará con oportunidad por los canales oficiales de comunicación de la UAM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusa Claudia Sheinbaum uso político tras convocatoria de la Generación Z México

La mandataria consideró que detrás del llamado “jóvenes hartos” se esconde un intento de partidos y grupos empresariales por desestabilizar al gobierno, más que una protesta genuina.

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre