Coyoacán se prepara para la carrera que promueve la adopción responsable de mascotas

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de AGATAN, convoca a participar en la carrera “Amar es adoptar” el domingo 24 de agosto de 2025 a las 8:00 horas en el Kiosko de la Alameda Sur, Coyoacán. Se trata de una actividad recreativa de 3 km en modalidad binomio (tutor y su animal de compañía) orientada a reforzar el vínculo afectivo y promover la adopción responsable. “Amar es Adoptar” no es una competencia, sino una oportunidad de esparcimiento y convivencia entre tutores y sus animales de compañía.

Actividades paralelas y el propósito social del evento que unen a la comunidad

Además del recorrido, la jornada integrará carpas de adopción, stands informativos sobre prevención del maltrato y abandono, dinámicas para fomentar la empatía y el respeto hacia los animales, así como venta con causa. El enfoque central remarca que todas y todos tienen derecho a una familia, impulsando la integración de animales que esperan un hogar definitivo. Este evento busca crear conciencia sobre la importancia de la adopción y el cuidado responsable de las mascotas.

La participación es gratuita y sin límite de cupo, pero exige registro previo mediante el formulario: https://forms.gle/CEKhuLivpf7Nw5cR. Para dudas se habilitan el correo coordinacion.agatan@gmail.com y el teléfono 55 8999 0294. Se solicita llegar 30 minutos antes para validar documentos y preparar a los animales. El tiempo máximo para concluir el trayecto es de 60 minutos. La organización enfatiza buenas prácticas de cuidado: evitar que los animales ingieran grandes cantidades de agua o alimento antes y justo después, e hidratarlos moderadamente al finalizar.

Reglas clave de participación y criterios de conducta para asegurar el bienestar animal

El reglamento exige: presentar responsiva firmada; carnet de vacunación con antirrábica vigente; ser mayor de edad; identificar al animal con correa, collar y/o arnés y placa (bozal si procede); un solo animal por corredor; animales sociables; no cargar al animal durante la carrera; respeto estricto de la ruta; separación por dos categorías (chicos a medianos y razas grandes); exclusión de perras en celo; aceptación de animales paralímpicos, con prótesis o deficiencia locomotora; recolección de desechos; no obstaculizar a otros.

Se recomienda hidratar tras el recorrido. Acompañantes pueden observar fuera de la pista sin costo. Prohibiciones que conllevan penalización o descalificación: uso de collares de ahorque, pellizco, eléctricos u otros equipos prohibidos, maltrato, conducta antideportiva o salirse del circuito. La consigna central: proteger el bienestar de cada binomio y reforzar la cultura de trato digno animal.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan fosa clandestina en rancho donde hallaron restos de Irma Hernández

En el rancho, donde fue hallada esta fosa clandestina, fue encontrada muerta la maestra jubilada y taxista Irma Hernández.

Tercer Tribunal Colegiado da nuevo revés a Emilio Lozoya en caso Agronitrogenados

Un Tribunal federal negó a Emilio Lozoya un amparo con el que buscaba que prescribiera la acusación de lavado de dinero en su contra, por el caso Agronitrogenados.

Inicia Israel preparativos para invadir la Franja de Gaza

Israel prepara invasión en Gaza con 60 mil órdenes de reclutamiento. Además de las 60 mil órdenes de reclutamiento, Israel notificará a 20 mil reservistas para extender sus órdenes de servicio en Gaza. Israel aprobó operación “Carros de Gedeón II” para “intensificar el daño contra Hamas” en Gaza

Programa nocturno promete acabar con los baches y mejorar la movilidad urbana

El programa nocturno de mantenimiento de la carpeta asfáltica en la capital, liderado por Clara Brugada, busca reparar mil kilómetros de calles en 100 días, mejorando la movilidad y seguridad vial mediante un enfoque integral y brigadas especializadas.