sábado, abril 12, 2025

Coyoacán realiza intensa jornada de limpieza tras Día de Muertos

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras la celebración de Día de Muertos, la alcaldía Coyoacán dio inicio a una intensa jornada de limpieza, reparación y mantenimiento de infraestructura urbana en el centro de la demarcación y calles aledañas, el cual tendrá una duración de cuatro días.

Coyoacán vivió días intensos al recibir a decenas de miles de personas. Las y los ciudadanos aprovecharon para poder visitar Coyoacán y tuvimos una conmemoración muy colorida, bonita, sin incidentes y en donde todas y todos pudieron disfrutar.

“Después de ello, es natural que, por la cantidad de visitantes, se hayan dañado jardineras, haya habido una importante acumulación de basura, se afectaran banquetas o adoquín y por ello comenzamos estos trabajos que durarán aproximadamente cuatro días”, afirmó el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez.

Las labores consisten en barrido y lavado de los Jardines Hidalgo y Centenario, limpieza y barrido de calles, poda de árboles y arbustos, sustitución de flores y plantas, levantamiento de producto de poda, reparación de jardineras, rehabilitación de luminarias, entre otros trabajos.

Coyoacán debe mantener su belleza y por ello dedicamos aproximadamente a unos 250 compañeras y compañeros de diferentes áreas como obras, limpia, operación hidráulica, jardinería, imagen urbana, alumbrado entre otros, al remozamiento, limpieza y orden.

“Nuestra alcaldía tiene dos grandes conmemoraciones al año, los festejos de la Independencia de México y la conmemoración del Día de Muertos. Son celebraciones que atraen a decenas de miles de turistas y ello conlleva las afectaciones naturales de las aglomeraciones. Por eso vamos a dedicarnos a recuperar estos espacios en el menor tiempo posible”, apuntó el alcalde.

Giovanni Gutiérrez señaló que durante estas festividades se recibieron a más de 500 mil visitantes entre locales, nacionales y extranjeros, lo que reafirma que Coyoacán es un referente de cultura en la Ciudad de México.

La conmemoración de Día de Muertos en la alcaldía transcurrió sin incidentes y bajo un estricto protocolo de seguridad, respetando en todo momento las medidas sanitarias. En este contexto, el alcalde ratificó que uno de sus compromisos es el impulso a la cultura y el rescate de los espacios públicos.

Te recomendamos: 

OPS da ‘jalón de orejas’ a México por incumplir los protocolos sanitarios durante Día de Muertos

AM.MX/dsc

El Chayo, el narco mesiánico de Michoacán

Originario de Apatzingán, Michoacán, Moreno emergió como un líder natural dentro del Cártel del Milenio en los años noventa, antecedente del Cártel Jalisco, pero fue en la fundación de “La Familia Michoacana” donde consolidó un modelo criminal inédito: el narcoevangelismo.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados