Coyoacán se suma a las alcaldías que declaran “Ley seca”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como medida de prevención ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la alcaldía Coyoacán anunció que prohibirá la venta de bebidas alcohólicas… ¡aunque sólo durante los fines de semana!

  • La decisión se toma tras la entrada en vigor de la Fase 3 de la emergencia sanitaria por Covid-19 y estará vigente cada fin de semana —viernes, sábado y domingo— hasta el 31 de mayo.

Coyoacán también tendrá ley seca... pero sólo en fines de semana

A través de un comunicado, la alcaldía Coyoacán precisó que la prohibición comenzará a partir de las 14:00 horas del viernes y terminará a las 24 horas del domingo. El objetivo es evitar un mayor número de contagios de Covid-19.

El alcalde Manuel Negrete informó que personal de la alcaldía ha realizado recorridos en los establecimientos de la demarcación para informar a los locatarios sobre esta disposición, con el objetivo de prevenir y proteger la salud e integridad física de todas y todos los coyoacanenses”, apuntó.

De esta forma, Coyoacán se suma a las alcaldías Gustavo A. Madero, Xochimilco, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Milpa Alta en donde se ha restringido la venta de bebidas alcohólicas  durante todo lo que dure la contingencia sanitaria por Covid-19.

La medida aplicará para vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación.

La violación a la medida “serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal y demás disposiciones aplicables”.

Te recomendamos:

CDMX suma 268 defunciones y más 3 mil casos de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, piden no los utilicen en campaña contra Time Ceramics

Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, asegura que le llama la atención que en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto. Seguramente, dijo, se trata de un ataque, “del que no queremos ser parte”

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos