Coyoacán cierra sus panteones ante contingencia por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Coyoacán informó que a partir de este martes y hasta el 31 de mayo estarán cerrados los cinco panteones de la demarcación, con el objetivo de evitar contagios de Covid-19, principalmente durante el Día de las Madres.

El cierre de panteones se realiza para evitar un mayor número de contagios, principalmente durante la celebración del Día de las Madres y para mitigar los contagios de Covid-19“, indicó la demarcación en un comunicado.

Los cementerios que estarán cerrados son:

  • La Candelaria
  • Los Reyes
  • San Francisco
  • Santa Úrsula Coapa
  • San Pablo Tepetlapa.

También se implementará un operativo de vigilancia en los cinco panteones, para evitar la instalación de puestos ambulantes y que se generen concentraciones en los alrededores. Eso sí, durante mayo solo se permitirá el paso en caso de nuevas defunciones.

Este lunes, la alcaldía Coyoacán y locatarios del mercado “Pescaditos” informaron que, de manera voluntaria, decidieron cerrar sus puertas al público pensando en la salud de comerciantes y vecinos de la colonia Santa Úrsula.

Luego de varias reuniones, los comerciantes acordaron en su mayoría el cierre total del mercado durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria en apoyo a las medidas sanitarias y a las bajas ventas, “así como por la poca disposición de las personas a respetar los protocolos de higiene”.

Te recomendamos:

Mercado de Jamaica cerrará para evitar contagios de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.