Covid afecta salud, educación y entorno familiar de niñas y niños, señala estudio del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Covid-19 ha afectado a las niñas, niños y adolescentes no sólo por los riesgos a la salud que conlleva esta enfermedad, sino también por el cierre de escuelas, la saturación de servicios de salud (lo que dificulta el acceso a vacunación o atención temprana, así como rutinas de prevención), y el cierre temporal de diversos negocios o comercios, señala un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez.

El estudio titulado, “Las niñas, los niños y los adolescentes (NNA) y el Covid-19”, elaborado por la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland, destaca que entre las repercusiones ocasionadas por la pandemia en este sector de la población se encuentran el resguardo domiciliario, las cuestiones sanitarias, el cierre temporal de guarderías, estancias infantiles, escuelas, parques y lugares de entretenimiento, así como las cuestiones de violencia intrafamiliar y acoso en Internet, entre otros temas relacionados.

La investigación apunta que, hasta octubre del año pasado, del 100% de los casos confirmados de Covid-19, 3.8% correspondía al grupo poblacional más joven, es decir, aquellos que tienen entre 0 a 19 años, donde entran las niñas, niños y adolescentes (0 a 18 años).

El documento del IBD señala que la pandemia provocó que centros escolares cerraran sus aulas en más de 190 países. De hecho, a pesar de que en algunos países ya abrieron escuelas, aún quedan aquellos que, como en el nuestro, las clases presenciales regresarán cuando el semáforo epidemiológico marque verde en las entidades federativas.

Por otro lado, el confinamiento y las horas que pasan en casa con otros familiares han ocasionado tensiones entre relaciones personales que provocan comportamientos agresivos por parte de los propios NNA o de sus cuidadores.

En ese sentido, algunos organismos internacionales consideran que es más riesgoso para la salud mental, emocional y desarrollo social y educativo de las niñas y niños mantener las escuelas cerradas, que abrirlas con las medidas de higiene y salud recomendadas, durante la pandemia Covid-19, refiere el estudio.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5084
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.