Covid-19, la primera causa de muerte en primer semestre de 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el primer semestre (enero-junio) de 2021 se contabilizaron 579 mil 596 defunciones en México, el mayor número de muertes en el país; donde la principal causa fue el Covid-19, con 145 mil 159 víctimas; informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El reporte destacó que con respecto al mismo periodo de 2020 se presentó un incremento de 110 mil 312 pérdidas humanas, equivalente a una subida de 23.5 por ciento.

El 58.1 por ciento de las muertes corresponden a hombres, mientras que el 41.8 por ciento a mujeres; en 340 casos no se especificó el sexo. Además, enero fue el mes que presentó el mayor número de muertes registradas con 28.1 por ciento, seguido de febrero y marzo con 19.9 y 16.1 por ciento, respectivamente.

El Inegi indicó que la Covid-19 se posicionó como la principal causa de muerte en el país, tras quitarle la vida a 145 mil 159 mexicanos. Dicha cifra representa un monto casi tres veces mayor a lo 51 mil 402 decesos registrados entre enero y junio de 2020; se trata de un incremento del 282 por ciento.

⇒ De enero de 2020 a junio de 2021 sumaron 345 mil 415 decesos por la pandemia de Covid-19, una cifra mayor por 42 mil casos respecto a los 303 mil 183 decesos que publica actualmente la Secretaria de Salud federal.

Además, la Covid-19 desplazó a las enfermedades del corazón como la principal causa de muertes, ya que los padecimientos cardíacos sumaron 113 mil 899 decesos en el primer semestre de 2021. Mientras que la diabetes mellitus se ubicó como la tercera causa de muerte con 74 mil 418 defunciones; los tumores malignos ocasionaron 44 mil 197 y los casos de influenza o neumonía 20 mil 956 defunciones.

De acuerdo con la información registrada durante el periodo 2015-2019, se esperaban de enero de 2020 a junio de 2021 un total de un millón 116 mil 482 defunciones y ocurrieron un millón 649 mil 031. Con base en estos resultados, se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 532 mil 549, equivalente a 47.7 por ciento.

⇒ La entidades en donde más se reportaron defunciones son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua y Ciudad de México.

Te recomendamos:

Inflación comienza el 2022 por arriba del 7%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.